Un hombre con presuntos nexos con el grupo terrorista Estado Islámico es detenido en Cuenca
El sujeto habría manifestado sus intenciones de atentar contra embajadas en Ecuador, dice la Policía.
- El aprehendido es un ciudadano ecuatoriano.( )
La Policía Nacional detuvo en Cuenca a un ecuatoriano que presuntamente tiene nexos con la organización terrorista Estado Islámico (EI) y que habría manifestado sus intenciones de atentar contra embajadas en Ecuador. En sus cuentas en redes sociales, la insitución difundió un video de la captura, que ocurrió la madrugada de este miércoles 26 de febrero.
#IMPORTANTE ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 27, 2025
APREHENDIDO SUJETO PRESUNTO VINCULADO AL GRUPO TERRORISTA DAESH
Mediante cooperación internacional con la Comisaría General de Información de la Policía de #España, identificamos una vivienda en Cuenca #Azuay, donde fue aprehendido un ecuatoriano con presuntos... pic.twitter.com/Q9WLhSmyi4
Las autoridades identificaron al ciudadano como Walter Alexander T., quien registra dos antecedentes penales por el delito de robo. "A través de redes sociales publicaba y evidenciaba su intención de atentar en contra de instalaciones de embajadas en el Ecuador, esto en nombre del Estado Islámico y su motivación por la ideología radical yihadista", indicó la Policía en un comunicado.
La operación para detener al sujeto fue coordinada entre autoridades ecuatorianas y españolas. En el allanamiento se decomisó además una computadora y seis celulares.
La organización terrorista EI es también conocida como Daesh, que es el acrónimo en árabe de "al-Dawla al-Islamiya fi al-Iraq wa al-Sham", que en español significa "Estado Islámico en Irak y el Levante". Se trata de un grupo terrorista yihadista de ideología extremista que operó principalmente en Irak y Siria, autoproclamándose un "califato" en 2014.
Revise además: Las confesiones de la esposa del máximo líder de Estado Islámico
El término Daesh es utilizado por gobiernos y medios de comunicación para evitar llamar al grupo Estado Islámico y no reconocer su autoproclamado estatus. Además, en árabe, Daesh suena similar a palabras que significan "aplastar" o "sembrar discordia", lo que ha hecho que los propios miembros del grupo rechacen el término y lo consideren ofensivo.
Daesh fue responsable de numerosas atrocidades, incluyendo atentados, ejecuciones masivas y esclavitud. Su control territorial disminuyó significativamente a partir de 2017 debido a ofensivas militares en Irak y Siria, aunque sigue siendo una amenaza en algunas regiones a través de células insurgentes.
Recomendadas