Ecuador | El hallazgo de una tarjeta de memoria ayudó a la captura de un militar por delitos sexuales
Una ciudadana encontró en un bus una tarjeta de memoria, y al revisarla en su domicilio, encontró material de abuso sexual infantil que tenía un militar. Su denuncia permitió que la Fiscalía investigue el caso.
- Imagen de la ropa militar de Kevin L., procesado por los delitos de violación y pornografía infantil.( )
El hallazgo de una tarjeta de memoria fue la clave para procesar al militar Kevin L. de los delitos de violación y pornografía infantil, indicó la Fiscalía General del Estado.
La investigación de este caso inició con la denuncia de una ciudadana que halló dos dispositivos de almacenamiento en el piso de un bus que se dirigía al cantón El Pangui, Morona Santiago, durante una parada de almuerzo.
Le puede interesar: Caso Las Malvinas: Un teniente coronel de la FAE podría ser vinculado al proceso penal
Como nadie reclamó los objetos, los guardó en su cartera. Un mes después, revisó las tarjetas en su domicilio y halló fotografías y videos de abuso sexual infantil. Encontró el clip de un hombre, vestido con uniforme militar, violentando sexualmente a una niña de 6 años.
Además, la denunciante encontró facturas con direcciones en la provincia de Cotopaxi, por lo que alertó a las autoridades policiales. Tras conocer el caso, Fiscalía dispuso la extracción, fijación, materialización y preservación del contenido digital de la memoria micro SD, además de otras diligencias investigativas.
Lea también: Nuevas revelaciones en el Caso Las Malvinas: ¿Qué sucedió la noche del 8 de diciembre?
La madrugada del 1 de abril se ejecutó un operativo en el que se allanaron dos inmuebles: uno en el domicilio de las víctimas, en Latacunga, y otro en el recinto militar ubicado en Morona Santiago, donde se detuvo al procesado.
La Fiscalía señala que Kevin L. habría violado a sus hermanastros: un niño y una niña, de 8 y 6 años, respectivamente. Ahora cumple prisión preventiva.
El Ejército Ecuatoriano manifestó que ha dispuesto que se brinden todas las facilidades a las autoridades competentes para realizar las investigaciones.
🌋 El volcán #Sangay, cuyo periodo eruptivo inició en mayo de 2019, está ubicado en una zona deshabitada de Morona Santiago. Mira el video 📲 https://t.co/HA0tjzeYGD pic.twitter.com/DfrmMRrOef
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) February 28, 2025
Recomendadas