14 jun 2024 , 12:58

Alias Boris es accionista mayoritario y gerente de una empresa dedicada a la construcción

Esta empresa que en 2023 firmó un contrato con el Municipio de Playas, aunque su alcalde dice que no se ejecutó.

En un carro cobra y con custodia militar fue trasladado a la cárcel de los Ríos, Boris Alexi Párraga Figueroa, alias Boris, objetivo de alto valor militar, uno de los cabecillas de Los Choneros y catalogado como el zar de la cocaína en el Empalme, Guayas.

Fue capturado este martes junto a dos policías en servicio activo en una narcofiesta.

En la Superintendencia de Compañías, aparece Boris Alexi Párraga Figueroa como accionista mayoritario y Gerente General de la empresa, Construyendo Playas, que se dedica a la construcción, fue constituida el 12 de abril de 2023.

Cinco meses después, en septiembre, la empresa firma un contrato con el Municipio de Villamil Playas para la adquisición de insumos desechables, entrega de plástico, por el monto de USD 6 944. Las firmas son electrónicas del alcalde y de Sandro Holguín Cedeño, Presidente de la Empresa.

Gabriel Balladares, alcalde de general Villamil Playas, dice que nunca se pagó dicho contrato.

Quote

"Porque yo una vez que declaro ganador, tengo que firmar y posterior en el momento de adjudicar, yo pido la documentación, reviso lo que es el proceso y al ver inconsistencias tuve que declararlo, disuelto el contrato".

Cuatro accionistas de la empresa Construyendo Playas, de alias Boris, también trabajaron en el Municipio de Playas en el 2023.

Le puede interesar: ¿Quién es alias Boris, el presunto zar de la droga de Los Choneros detenido en una narcofiesta de El Empalme?

Entre estos cuatro extrabajadores está el socio de alias Boris en Construyendo Playas: Sandro Holguín Cedeño, que estuvo un mes en la nómina municipal. Además, es accionista y presidente ejecutivo de Redieg S.A.: el nombre de la empresa están en los 6 cheques que se encontraron en la narcofiesta por un monto de USD 240 mil.

Quote

"Nos han comunicado que los mismos cheques fueron denunciados como sustraídos".

Redieg, también firmó con el Municipio de Playas dos contratos este año: uno por USD 2.5 millones para la construcción de un albergue y otro por USD 39 mil para la colocación de plantas en espacios públicos.

Los cheques con el nombre de la empresa que tiene contrato con el Municipio es parte de las pruebas que analizan la Fiscalía y Policía.

Noticias
Recomendadas