Testimonio de inseguridad en Quito: "los delincuentes hablaban por teléfono antes del intento de asalto en el túnel Guayasamín"
Una mujer vio cómo fue el intento de asalto a un conductor al interior del túnel Guayasamín, en el centro-norte de Quito. Afirma que los delincuentes se movilizaban en motocicletas.
Eran las 12:00 del lunes 24 de marzo de 2025 y el tráfico estaba pesado en el ingreso al Túnel Guayasamín, desde la Plaza Argentina, en el centro-norte de Quito. En ese momento, Celia (nombre protegido) se encontraba allí y se percató de que algo no estaba bien. Una moto se ubicó junto al carro de alta gama que se ubicaba junto a su auto y vivió momentos de horror.
“Estaban hablando por teléfono y escuché que alguien le daba órdenes. Llevaba el móvil debajo del casco y le decía párate aquí, para. Se bajó de la moto, la cual llevaba una de esas canastas de entrega a domicilio, pero sin marca”.
"Inmediatamtente, sacó un arma de su bolsillo y le decía ¡dame todo! al señor del otro vehículo. Mi reacción fue salir de ese tráfico hacia la derecha. En ese instante, me percaté que al otro lado estaba una moto de la que se bajó un individuo armado y se dirigió al carro de atrás".
"Cuando rebasé para ingresar al túnel lo más pronto posible, iniciaron los disparos", enfatizó la mujer.
Le puede interesar: Testimonio de inseguridad: "a un amigo le dejaron sin dientes tras asalto en el cerro Ungüí, al sur de Quito"
📡 Dispositivos GPS permitieron a la Policía Nacional ubicar a un sujeto señalado como el principal sospechoso del asalto a dos ciclistas en el túnel Guayasamín, en el norte de #Quito. ➡ https://t.co/Ir2MH25TBr pic.twitter.com/Sh2EP9OMPH
— Comunidad Quito (@comunidadquito) August 12, 2024
Los delincuentes aprovecharon el tránsito detenido para perpetrar el asalto. Según la Policía Nacional, los disparos fueron realizados con un arma no letal contra el conductor que se encuentra fuera de peligro. Los testigos lamentan hechos como el ocurrido, dicen sentirse vulnerables.
"Creo que pasa esto porque la delincuencia sabe que no le pasa absolutamente nada (...) Todo fue a plena luz del día. Hace falta que las leyes sean mucho más duras. Necesitamos más policías y militares en las calles", acotó Celia.
Quienes transitan por el sector con frecuencia dicen que no sienten seguridad, principalmente cuando el tránsito es lento o se detiene. Los usuarios de la vía piden resguardo en el sector, con mayor énfasis en las horas conflictivas. La Policía Nacional realiza las investigaciones para dar con los responsables del asalto.
Le puede interesar: Testimonio de inseguridad en Quito: "logré neutralizar al delincuente que trató de robar en mi pastelería"
Recomendadas