Quito: la Policía Nacional evitó que un hombre se arroje del puente sobre el río Chiche
Lo reportó el sistema de emergencias ECU 911, este lunes 14 de abril de 2025
- Momento en el que intervienen los efectivos de la Policía Nacional en el puente, este 14 de abril. ( )
A las 13:38 de este lunes 14 de abril de 2025, una llamada de emergencia se registró en el sistema ECU 911. En las cámaras de videovigilancia, se observó a una persona con una actitud inusual sobre el puente de El Chiche (Puembo), al oriente de Quito.
Desde la Sala Operativa de la Coordinación Zonal 2-9, se coordinó la movilización de recursos de la Policía Nacional. En el sitio de la novedad, los uniformados lograron poner a buen recaudo al ciudadano.
Hasta el 31 de agosto del año pasado, a escala nacional, desde el ECU 911 se ha coordinado la atención de 289 llamadas de alerta por suicidios. Guayaquil, Quito y Ambato son los cantones con mayor cantidad de llamadas por esta alerta. Por tentativa de suicidio se registraron 527 comunicaciones telefónicas; teniendo a Quito, Ambato y Cuenca como los cantones con mayor índice.
Le puede interesar: Quito | Cierre parcial en la avenida Occidental por construcción de intercambiador de la Mariana de Jesús
🔴 Las fuertes lluvias provocaron que un árbol se desplome sobre un vehículo, pasado el mediodía de este 11 de abril, en las calles Balzar y Urdaneta de San Bartolo, al sur de #Quito. 👉 https://t.co/X4nMMnNoIp pic.twitter.com/3BV9xavqYv
— Comunidad Quito (@comunidadquito) April 11, 2025
En 2023, las llamadas por suicidio llegaron a 373. En Guayaquil, Quito y Ambato se dio mayor cantidad de alertas. Las alertas por intento autolítico fueron 722, con Ambato, Guayaquil y Quito como los lugares de alta incidencia.
Los evaluadores del ECU 911 atienden alertas de forma permanente, y al recibir una llamada por intento de suicidio, el evento se cataloga como Clave Roja (en la que está el riesgo inminente la vida de una persona), y se activan de manera inmediata a las unidades de primera respuesta más cercanas. El ECU 911 cuenta con operadores capacitados en técnicas de primeros auxilios psicológicos, sensibilización, contención emocional y escucha activa.
Le puede interesar: Un hombre fue sancionado por aprovecharse de la tarifa para personas con discapacidad, en el Metro
Recomendadas