En 2024, el Carnaval atrajo a cerca de 93 000 visitantes a la capital, generando aproximadamente USD 12,4 millones en ventas para los establecimientos turísticos.
- Imagen referencial de actividades por Carnaval.( )
En Quito, la agenda por Carnaval ofrece actividades desde este 22 de febrero. La capital tendrá conciertos, desfiles y otros shows artísticos para deleitar a los visitantes.
El Municipio destacó que en 2024, el Carnaval atrajo a cerca de 93 000 visitantes, generando un impacto económico de aproximadamente USD 12,4 millones en ventas para los establecimientos turísticos.
Revise: Feriado de Carnaval 2025 en Ecuador: Agenda de eventos en Ambato, Guaranda y Cuenca
Este 2025, una de las primeras actividades es el Pregón de Luces, que se realizará este sábado desde las 17:00, como parte del Carnaval de Amaguaña 2025. El desfile arrancará en la calle Cristóbal Colón y avanzará hasta la Plaza de las Ritualidades, donde finalizará con un concierto.
En la misma parroquia se realizará el Corso Nocturno el sábado 1 de marzo, desde las 16:00, y el domingo 2 está planificado el Desfile de Flores y Colores desde las 12:00; cerrará con un concierto en la Plaza de las Ritualidades.
Carnaval de Luces y Colores en Quito
El Carnaval de Luces y Colores en la capital ofrece un icónico desfile que iniciará a las 18:00, el lunes 3 de marzo, en la calle Luis Cordero y que avanzará por la Av. Amazonas hasta llegar a la calle 18 de septiembre.
Le sugerimos: Los 10 lugares ideales para visitar este feriado de Carnaval 2025
El público disfrutará de carros alegóricos, chivas quiteñas, grupos artísticos, bandas de pueblo, personajes con trajes glow, led y neón, zanqueros, caminantes, estructuras gigantes de luz y danzantes.
También habrá un show artístico en el Parque El Arbolito, el mismo lunes 3 de marzo, desde las 18:30, con la presentación de David Benítez y su Orquesta, Tropical Swing y La Sonora Dinamita, que pondrán a bailar a todos los asistentes.
El sábado 1 de marzo, Quito Turismo ofrece una experiencia para conocer la historia, prácticas y gastronomía del carnaval. Tiene un costo: USD 5 por persona.
El mismo sábado 1 de marzo se realizará la caminata guiada a la cumbre del Rucu Pichincha. El valor es de USD 5 por persona.
El domingo 2 de marzo habrá un recorrido por la Calle de las 7 Cruces, La Ronda y otros lugares icónicos. Tiene un costo de USD 2 por persona.
Le puede interesar: ¿Cómo se define la fecha del Carnaval?
El lunes 3 de marzo, una inmersión en la gastronomía ancestral y única de los mercados quiteños se ofrece por un valor de USD 5 por persona.
Recomendadas