20 jun 2024 , 11:09

Esteban Torres afirma que exhorto de Asamblea a Daniel Noboa tiene el objetivo de inhabilitar políticamente al presidente

El viceministro de Gobierno, al igual que la asambleísta Valentina Centeno, coinciden en que la Asamblea busca reeditar la figura de incapacidad mental para inhabilitar al presidente Daniel Noboa, pese a que el Legislativo no mencionó este tema.

Esteban Torres, viceministro de Gobierno, relaciona la condena de la Asamblea Nacional sobre las expresiones que vertió Daniel Noboa sobre mandatarios de América Latina, como un intento de inhabilitar políticamente al mandatario y de traer consigo un presunto impulso de reeditar una declaratoria de "​​incapacidad mental".

"En pasillos ya hay asambleístas que ventilan informes médicos con cualquier disparate solo para golpear a Noboa y al gobierno", dijo en su cuenta de X.

Le puede interesar: Juan Esteban Guarderas presenta nueva denuncia electoral contra Verónica Abad

Aseveró que esto tiene el objetivo de perjudicar a la presente administración, de cara a las próximas elecciones. Acusó a Revolución Ciudadana y a otros movimientos de perder el sentido político.

"Al mismo tiempo, un gordito de Construye promueve una comisión ocasional para atacar por el tema Olón y defender a la empresa que acaba de perder el contrato de alimentación de las cárceles (...) Las evidencias están a la vista y la troncha más viva que nunca.", agregó.

Estas declaraciones fueron anticipadas por Valentina Centeno, jefa de bloque oficialista ADN, quien dijo:

"​​​​​​Quieren declararlo loco aquí en el Pleno de la Asamblea (...) Quieren repetir las prácticas del viejo Congreso", comentó.

Lea también: China relaciona la decisión de Ecuador de solicitar visas a sus ciudadanos como una lucha contra la inmigración ilegal

Alejandro Muñoz, secretario general de la Asamblea Nacional, indicó en redes sociales que dentro de lo resuelto en el pleno del Legislativo no se contempló alguna declaratoria de inhabilidad mental.

Allí se rechazó y condenó enérgicamente las declaraciones de Noboa en ​​​​​​The New Yorker; se pidió al mandatario a abstenerse a emitir criterios personales; se resolvió extender disculpas públicas a Javier Milei, Nayib Bukele, Gabriel Boric y Gustavo Petro; y autorizar a Henry Kronfle, presidente de la Asamblea, enviar las cartas públicas a los jefes de Estado latinoamericanos.

Noticias
Recomendadas