Andrea Arrobo es censurada en la Asamblea por incumplimiento de funciones
Esta es la segunda ocasión en la que Arrobo no asiste, luego de que el pasado 3 de diciembre anunciara que no comparecería por temor a represalias.
Con 112 votos a favor y tres abstenciones, la exministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo Peña, fue censurada políticamente este viernes 13 de diciembre. El Pleno señaló que es responsable de incumplimiento de funciones en el ejercicio de su cargo, debido a que el estiaje ocurre de manera cíclica cada año y que se debieron tomar medidas para evitar la crisis energética.
Todas las bancadas votaron a favor de la censura: ADN, Construye, el Partido Social Cristiano, independientes e incluso el correísmo, que semanas antes tenía una postura contraria. Horas antes de la votación, Viviana Veloz, presidenta de la bancada de la Revolución Ciudadana, dio declaraciones a la prensa y dijo que a Arrobo se le delegaron obligaciones y responsabilidades, las cuales incumplió.
Con la decisión, Arrobo Peña no podrá ejercer un cargo público por el lapso de dos años. No cabe la destitución, debido a que actualmente ya no es funcionaria pública.
La resolución presentada por Jaime Moreno también pide remitir el expediente del juicio político a la Fiscalía General del Estado para que se inicie una investigación penal sobre la crisis energética y las posibles omisiones de Arrobo.
La decisión se tomó tras escuchar al interpelante y a 12 legisladores durante el debate. Arrobo tenía tres horas para presentar sus argumentos, pero no acudió.
Jaime Moreno Félix señaló falta de cuórum
Previo a sustentar el juicio político en contra de Arrobo, el asambleísta Jaime Moreno Félix denunció la falta de cuórum en el Pleno. Sin embargo, la Secretaría y la Presidencia aseguraron que este se constató poco antes, y le pidieron continuar.
El interpelante reprodujo videos, entre los que se encontraban noticias internacionales de la crisis energética en Ecuador. También señaló los daños colaterales, como el ruido permanente y la contaminación ambiental que general los generadores de luz.
Sus señalamientos se centran en que la exministra Arrobo no siguió ninguna de las advertencias que le hizo el Operador Nacional de Energía (Cenace). "Ella estaba para buscar soluciones y sacar adelante el sector energético del país; sin embargo, no lo hizo", acotó.
Lea además: Legisladores piden a Andrea Arrobo que asista a la Asamblea y revele supuestos chats con el Presidente
Recomendadas