30 ene 2025 , 19:40

Una pancarta política en un estadio de Guayaquil enfrentó al alcalde Aquiles Álvarez y el presidente de Fedeguayas

Una pancarta sobre una propuesta atribuida a Luisa González, desmentida por el correísmo, fue compartida por Daniel Noboa. Aquiles Álvarez acusó que esto ocurrió con conocimiento de Roberto Ibáñez, presidente de Fedeguayas.

   

La mañana de este jueves 30 de enero en Guayaquil, hombres colocaron en el cerramiento del estadio Yeyo Úraga una pancarta con el nombre de la candidata presidencial Luisa González, en la que se exponía una promesa de construir una cárcel en ese predio.

El correísmo desmintió que esa propuesta sea de ellos, pero antes que eso ocurra, el presidente Daniel Noboa compartió a las 09:59 en sus redes sociales una foto de aquel rótulo. "Cuando la desesperación te hace cometer errores... ahora quieren volver al Yeyo Úraga una cárcel", comentó el también participante en las próximas elecciones.

Ocho minutos después, Roberto Ibáñez, presidente de Fedeguayas-que administra ese recinto- citó la publicación manifestando que se ha mantenido alejado de los temas políticos y que no permitirá que el escenario deje de servir al fomento deportivo.

Le puede interesar: Elecciones Ecuador 2025: La política exterior sí influye en el voto; estas son las razones

A las 10:53, Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil electo bajo el manto del Movimiento Revolución Ciudadana, apuntó que la colocación de la pancarta se trató de una campaña sucia.

Apuntaló que esto ocurrió bajo conocimiento de Ibañez, a quien acusa de responder a Andrés Guschmer, exministro de Deporte de Noboa y actual candidato a la Asamblea Nacional de ADN.

Además, la autoridad municipal opinó que Fedeguayas debe arreglar el Yeyo Úraga, aseveró que manejan un presupuesto de USD 10 millones anuales y pidió que la Unidad de Análisis Financiero investigue a sus dirigentes.

Lea también: Debate presidencial 2025: ¿Quiénes fueron los ganadores y los perdedores en las tendencias?

Ibáñez respondió que le estristecen los comentarios de Álvarez y afirmó que el alcalde desconoce de la inversión que se hizo para rescatar al Yeyo Úraga y muchos escenarios de la Fedeguayas. También dijo que son auditados por la Contraloría General del Estado y controlados por la Intendencia del Mercado de valores y la Superintendencias de Compañías.

Aquiles contestó a la respuesta de Ibáñez, señalando que no se refirió a la pancarta. "Si fueras un tipo correcto dijeras que eso no es verdad y que es alguien haciendo campaña sucia quien puso ese cartel", dijo.

Horas después, Álvarez publicó en redes sociales una imagen captada por cámaras de seguridad en donde aparecen las personas que colgaron ese afiche

Señaló como responsable de este acto a Juan Carlos Vásconez, esposo de la exalcaldesa Cynthia Viteri, porque el vehículo que aparece en la foto está a nombra de él.

¿Qué ha dicho Luisa González sobre la construcción de una nueva cárcel?

Luisa González, desde la campaña electoral de 2023, ha mencionado la idea de sacar la Penitenciaría de Litoral de la Vía a Daule y trasladarla a una zona menos poblada.

En una entrevista radial que hizo en diciembre de 2024, González mencionó que podría vender el terreno de la cárcel en USD 800 millones y con ese dinero construir el centro de privación de libertad en otro lugar de Guayaquil o Guayas.

Revise: Elecciones Ecuador 2025 | Luisa González otorgará el salvoconducto a Jorge Glas si llega a la Presidencia

Con respecto a la pancarta, González no ha emitido comentario propio, limitándose a repostear publicaciones que manifiestan que el contenido de esa pancarta colgada era falso.

En su plan de Gobierno tampoco se hace mención de la construcción específica de un nuevo centro carcelario.

Noticias
Recomendadas