Relatora de la ONU muestra su preocupación por la suspensión de derechos políticos de Verónica Abad
El TCE sancionó a Verónica Abad tras determinar que incurrió en violencia política de género en contra de la canciller Gabriela Sommerfeld.
- Verónica Abad en el Pleno de la Asamblea Nacional el 23 de enero de 2025.( )
La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, Reem Alsalem, mostró este miércoles 26 de marzo su "preocupación" por la suspensión de derechos políticos que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó hacia la vicepresidenta Verónica Abad, lo que según abogados le impedirá desempeñar el cargo una vez ejecutoriada la sentencia.
"Sigo con preocupación los reportes provenientes de Ecuador sobre la sanción impuesta a la vicepresidenta, Verónica Abad, mediante resolución del TCE con base en una interpretación extensiva de la figura de violencia política contra las mujeres contenida en la legislación electoral ecuatoriana", dijo Alsalem en su cuenta de la red social X.
LEA: Los abogados de Verónica Abad consideran que el TCE no puede bloquearla de la Vicepresidencia
Derechos políticos de Abad suspendidos
La suspensión de derechos políticos por dos años de Abad fue impuesta a finales de febrero por un juez del TCE, quien determinó que la vicepresidenta había incurrido en violencia política de género en contra de la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld.
La suspensión de Abad no estuvo en firme hasta este lunes 24 de marazo, cuando el Pleno del TCE analizó y negó una apelación a la sentencia de primera instancia interpuesta por ella.
LEA: La vicepresidenta Verónica Abad denunció a juez Guillermo Ortega del TCE por prevaricato
Preocupación de la relatora de la ONU
Alsalem, especialista en temas de género y relatora de la ONU desde 2021, dijo que en febrero ya había expresado, junto con el experto independiente sobre el orden internacional George Katrougalos, su alarma por "las denuncias de acoso y persecución política" en contra de la vicepresidenta.
"El mandato que ejerzo advierte sobre los riesgos del uso distorsionado de figuras legales vinculadas a la violencia política, especialmente cuando se emplean para restringir el ejercicio del poder a mujeres electas", dijo la relatora.
LEA: Verónica Abad no podrá ejercer la Vicepresidencia una vez que el fallo del TCE esté ejecutoriado
Abad no podrá ejercer la Vicepresidencia
Y añadió que, en este caso, le preocupa particularmente que "se haya aplicado una sanción de suspensión de derechos políticos a una autoridad con mandato constitucional, sin que se haya demostrado violencia real, daño efectivo, ni afectación al ejercicio de funciones públicas".
Tras el pronunciamiento del TCE, Abad dijo que la suspensión no representa una destitución de su cargo, aunque el ministro de Gobierno, José De la Gasca, aseguró que sí implicaba una "ausencia temporal", por lo que Daniel Noboa tenía ahora vía libre para nombrar a una nueva vicepresidenta de entre sus ministras.
LEA: El TCE ratifica la suspensión de derechos políticos contra Verónica Abad por dos años
Recomendadas