30 ene 2025 , 13:08

Desde el 31 de enero, los medios de comunicación no podrán publicar encuestas o pronósticos electorales

Esto rige en el Código de la Democracia.

   

El consejero del CNE, Enrique Pita, recordó que desde el viernes 31 de enero los medios de comunicación deben abstenerse de difundir encuestas y pronósticos electorales de cara a las elecciones 2025.

Esto, porque el Código de la Democracia establece que estas encuestas y pronósticos no pueden divulgarse en los medios en los 10 días anteriores a las elecciones, que se desarrollarán el domingo 9 de febrero.

LEA: Daniel Noboa se pronuncia sobre las encuestas que lo ponen como ganador de las elecciones del 9 de febrero

Esto consta en el artículo 282, numeral 6, de dicha normativa:

"Constituyen infracciones por parte de los medios de comunicación social, incluyendo a los de carácter digital y serán sancionados con la suspensión de la publicidad en dicho medio y una multa desde veinticinco salarios básicos unificados hasta doscientos cincuenta y cinco salarios básicos unificados, e inclusive con la suspensión del medio de comunicación hasta por (6) seis meses si reincidiere, en los siguientes casos:

6. Cuando un medio de comunicación social publique resultados de encuestas o pronósticos electorales en los diez días anteriores al día de los comicios, o se refiera a sus datos".

El domingo 9 de febrero, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir Presidente y Vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos.

LEA: La OEA desplegará a más de 80 observadores para las elecciones 2025

Noticias
Recomendadas