Dos jueces y un ayudante judicial fueron sancionados por el Pleno del Consejo de la Judicatura
Así lo resolvió el Pleno de ese organismo, ese martes 15 de abril de 2025
- La sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura, en Quito.( )
Al interior del Consejo de la Judicatura (CJ) se continúa con un fuerte proceso de depuración. El Pleno del CJ sancionó a dos jueces y a un ayudante judicial, de Guayas y Loja, porque afectaron el adecuado servicio de administración de justicia.
Las decisiones se adoptaron este 15 de abril de 2025. Una de las sancionadas es jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil, Guayas. La razón: en un caso de patria potestad, ella incurrió en manifiesta negligencia.
La causa en referencia fue conocida por la jueza destituida el 14 de marzo de 2023, pero fijó la audiencia única para el 01 de junio de 2023, con una demora injustificada, informó el CJ.
Con ello, incumplió el Código Orgánico General de Procesos. Este determina que el juzgador convocará a audiencia en un término no menor a 10 días ni mayor a 20 días siguientes a la citación. Además, declaró el abandono de la causa, cuando la norma no lo permitía.
Le puede interesar: El correísmo destinó un equipo de cinco personas para cooptar jueces del TCE y salvar a la Liga Azul de la destitución
🗳️ #Elecciones2025 📌 Pese a que misiones de observación electoral internacionales han validado los resultados del CNE, el correísmo no ha cambiado su posición de no aceptar su derrota. Estos son los recursos que podrían aplicar. 📲 https://t.co/22JBvJ0kHk pic.twitter.com/Iie38cag4R
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) April 16, 2025
La funcionaria fue suspendida en su cargo durante 30 días. La medida incluye su remuneración.
El otro es juez de la Sala especializada de lo Laboral de la Corte Provincial de Justicia de Guayas. Lo castigaron porque, dentro de un proceso judicial por despido intempestivo, tardó cinco meses en reducir a escrito la sentencia.
Tampoco tomó en consideración los escritos de las personas afectadas, quienes solicitaron en más de una ocasión la notificación de la sentencia escrita. El Pleno interpuso al juez la sanción pecuniaria del 3% de la remuneración mensual.
Finalmente, el ayudante judicial pertenece a la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia- Loja. La causa es que no se presentó a trabajar y no justificó la inasistencia de los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre de 2023.
Le puede interesar: La red de salud pública atenderá con normalidad este 17 de abril de 2025
Recomendadas