González Urrutia ensalza en Ecuador a Machado y a los venezolanos que lo han arriesgado todo
El Presidente electo de Venezuela recordó que son cientos de miles los venezolanos que han comprometido su "suerte personal, familiar y material" para "recuperar la libertad y la democracia".
- El presidente electo Edmundo González Urrutia habla luego de recibir la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Collar de parte del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.( )
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, culminó su visita a Ecuador con una ceremonia académica donde fue nombrado doctor honoris causa. Dijo que recibía el reconocimiento con "orgullo" y "responsabilidad" hacia sus compatriotas que "lo han arriesgado todo para recuperar el orden republicano y constitucional" y destacó entre ellos a María Corina Machado.
González Urrutia recordó que son "cientos de miles" los venezolanos que han comprometido su "suerte personal, familiar y material" para "recuperar la libertad y la democracia". También subrayó el papel de Machado, de la cual resaltó su "valentía y acierto" por liderar "un movimiento cívico que ha congregado a millones de ciudadanos en torno a una ruta clara y pacífica de cambio democratizador".
Revise también: Noboa declarará como grupo terrorista al Tren de Aragua
"Tampoco puedo dejar de referirme a tantos y tantos líderes políticos que le han dedicado sus vidas a la recuperación de la democracia en Venezuela (...) Todos ellos son verdaderos merecedores de esta distinción, porque cada uno de ellos tiene lecciones que enseñarnos acerca de las amargas dificultades que entraña la recuperación de la democracia y libertad", expresó para finalizar.
En el acto por la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, el expresidente de Ecuador, Osvaldo Hurtado, y el exalcalde de Caracas y líder opositor, Antonio Ledezma.
González Urrutia obtiene el apoyo internacional
En la mañana del 28 de enero, González también fue condecorado con la distinción de la Orden Nacional del Mérito, en el grado de gran cruz, por el presidente Daniel Noboa; su gobierno lo reconoció como "presidente legítimo" de Venezuela.
LEA: Noboa y González acordaron tres puntos tras su reunión en el Palacio de Carondelet
González Urrutia llegó al país como parte de su gira internacional, en busca de respaldos, tras haber recibido desde septiembre de 2024 asilo en España. Tiene un alto riesgo de ser detenido en Venezuela por no aceptar los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó la victoria de Nicolás Maduro sin publicar los datos detallados, como exigía su propio cronograma.
La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios, y exhibe como evidencia el 85 % de las actas electorales, que fueron publicadas en una página web para su consulta y que el chavismo califica de falsas.
Recomendadas