04 abr 2025 , 13:37

El Gobierno considera que prohibición de fotos a la papeleta protege a los ciudadanos de intimidaciones

El Ministerio de Gobierno "aplaudió" que el CNE haya emprendido una resolución para prohibir el uso del celular al momento del sufragio.

   

El Ministerio de Gobierno considera que la prohibición de tomar fotos a la papeleta en las próximas votaciones del domingo 13 de abril "protege a los ciudadanos de cualquier tipo de coacción o presiones indebidas y fortalece el voto democrático".

Luego de que concluyeran las elecciones de primera vuelta, desde esa cartera de Estado se aseguró que grupos de delincuencia organizada presionan a los ciudadanos para que voten por determinado candidato. Y para saber que cumplieron con su amenaza, exigen la foto de la papeleta.

LEA: La prohibición de fotografiar el voto es validada por la Corte Constitucional

De ahí que el Gobierno exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a implementar medidas para evitar aquello. Y así lo hicieron, mediante una resolución que fue objetada en el TCE y la Corte Constitucional. Esta última entidad consideró el 3 de abril que la prohibición no vulnera derechos y dejó en firme la decisión del CNE.

En este sentido, se subrayó que "es de interés" del Gobierno "que durante los procesos democráticos se evite la influencia de los grupos de delincuencia organizada y de otras maniobras del viejo país que pretenden influir en la decisión ciudadana".

Los ecuatorianos volverán a las urnas el domingo 13 de abril para decidir al ganador de la segunda vuelta electoral que se define entre Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (Revolución Ciudadana).

LEA: Estas son las características del documento que recibirán los electores si usan el celular a la hora de votar

Noticias
Recomendadas