Las figuras del correísmo reconocen los resultados y se alejan de la teoría de fraude de Luisa González
Las autoridades locales, fieles a la Revolución Ciudadana, reconocen los resultados del Consejo Nacional Electoral.
- Marcela Aguiñaga, Aquiles Álvarez, Pabel Muñoz, Paola Pabón.( )
Ayer, 13 de abril de 2025, la candidata del correísmo, Luisa González, desconoció los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), habló de fraude y de impulsar una revisión de las actas ingresadas. Sin embargo, esa teoría tiene pocos respaldos, las figuras de la Revolución Ciudadana hablan de reconocer al ganador, Daniel Noboa.
El primero en aceptar el triunfo fue el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien ha mantenido una álgida relación con el presidente Noboa. En su cuenta de X, el burgomaestre escribió: "Si el pueblo eligió, hay que respetarlo. Más allá de que nos guste o no, el pueblo eligió democráticamente y hay que ser honestos en reconocerlo. Lo peor es ser un mal perdedor".
Las demás autoridades locales se sumaron al mismo sentir hoy, 14 de abril. La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, escribió en redes sociales: "Sé que no es el desenlace que esperábamos, sin embargo, los resultados avalados por el CNE favorecen a Daniel Noboa y mientras eso sea así y como demócrata, me corresponde reconocer esa realidad".
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo que "un comportamiento plenamente democrático exige, en este momento, dos cosas: reconocer los resultados anunciados el día de ayer por el CNE; y que esas mismas autoridades electorales procesen todas las inconsistencias que se presenten".
Lea también: Daniel Noboa se impuso en cinco de 10 provincias en las que Luisa González ganó en primera vuelta
La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, fue menos clara en su pronunciamiento. Agradeció al binomio de Luisa González y Diego Borja y pidió los recursos a Daniel Noboa para la gestión en la provincia.
Otras autoridades del correísmo se distancian de la teoría de fraude
El alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacís, también reaccionó hablando de respetar la decisión de los ecuatorianos en las urnas.
Mientras que el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, se limitó a agradecer a Luisa González y a la militancia de RC.
El prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret, publicó en su cuenta de X: "El día de ayer el mandante se pronunció mayoritaria en favor del Presidente Daniel Noboa, a quien auguro éxitos por el bien del y del Azuay".
Le puede interesar: ¿Por qué Luisa González no creció en votos en la segunda vuelta? Analistas lo explican en Contacto Directo
Por otro lado, los asambleístas electos del correísmo se han mantenido al margen, sin emitir pronunciamientos, hasta las 10:00 de este 14 de abril. A la par, el expresidente Rafael Correa habla de un mega fraude y de robo de votos.
Recomendadas