Andrea González:"(Votaré) por el que me dé más libertad y no creo que sea el socialismo del siglo XXI"
La presidenciable que quedó en el cuarto lugar de las elecciones del 9 de febrero, manifestó que se debe llamar al correísmo como socialismo del siglo XXI y sostuvo que sus representantes son los culpables de las crisis que vive Ecuador.
- Imagen de Andrea González, quien quedó en cuarto lugar de las elecciones presidenciales del 9 de febrero de 2025, en el set de Contacto Directo este 12 de febrero.( )
Andrea González Nader, presidenciable por el Partido Sociedad Patriótica (PSP), quedó en cuarto lugar en las elecciones del 9 de febrero. En una entrevista en Contacto Directo, reiteró que nunca votará por el correísmo.
"Deberíamos hacer el ejercicio los ecuatorianos de dejar de llamarle correísmo y llamarle socialismo del siglo XXI ecuatoriano (...) teniendo el barril de petróleo por sobre USD 100, ellos prefirieron hacer obras totalmente insostenibles financieramente", comentó.
Al ser consultada directamente sobre su postura para la segunda vuelta electoral, dijo que votará "por el que me dé más libertad y no creo que sea el socialismo del siglo XXI".
Le puede interesar: Elecciones Ecuador 2025: Daniel Noboa y Luisa González tienen que replantear su estrategia de campaña para la segunda vuelta
También se pronunció sobre las 273 000 personas que votaron por ella, a quienes describió que prefirieron su propuesta antisistema. Ahora, en un balotaje, comentó que ellos deberán escoger entre la polarización que no les satisfacía, pero que en su decisión debe pesar lo ocurrido durante la época del correísmo.
"La poca libertad que había para la expresión de los medios, el repudio a la academia que fue perseguido, creería yo que estos antisistemas van a apreciar la libertad por sobre cualquier error", reseñó.
González dijo que, más que llamar a un voto al presidente-candidato Daniel Noboa, cree que su postura debe ser dejar claro que la memoria no puede ser utilitaria y que no se puede olvidar el manejo que hubo durante una década de gobierno con el recurso petrolero.
Lea también: Elecciones Ecuador 2025 | ¿La violencia influyó en las votaciones y por qué?
Agregó que considera a los representantes del socialismo del siglo XXI como los culpables de la crisis que vive actualmente Ecuador.

"Ellos pactaron con las FARC el uso de nuestro mar territorial, y hoy la mafia albanesa y asiática son parte de este ecosistema tan florido que tenemos. (...) tiene que haber un peso de la parte civil, tiene que haber una línea de tiempo de entender cómo llegamos acá porque de lo contrario vamos a repetir el mismo error.", aseguró González.
Con respecto a su futuro, González manifestó que tiene una presión de abrir un espacio verde liberal en la política.
"La atención que hemos tenido internacional nos da mucho mucha apertura posicionando el primer partido verde liberal, tal vez de América, porque de lo contrario tenemos esta derecha que niega todo el tema ambiental y una izquierda que esa persona de esta lucha, pero, sin embargo, realmente no lo hace", comentó.
Puede revisar la entrevista completa a continuación:
🗳️ Daniel Noboa y Luisa González se medirán en #SegundaVuelta en las #Elecciones Generales de 2025. Conozca AQUÍ sus perfiles ▶️ https://t.co/jWAS2QTo2C pic.twitter.com/SECCmKI6Xp
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) February 11, 2025
Recomendadas