15 dic 2024 , 08:41

Daniel Noboa y Gustavo Petro se reunieron en Galápagos y hablaron de cooperación en proyectos ambientales

La visita a las Islas Galápagos, del presidente de Colombia, Gustavo Petro, se entiende hasta este domingo.

   

El presidente Daniel Noboa se reunió con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en las Islas Galápagos y abordaron temas de cooperación bilateral.

Esta agenda internacional permitirá identificar oportunidades de cooperación en proyectos ambientales y compartir experiencias en la conservación de la biodiversidad. Además, se promoverá la gestión sostenible de recursos naturales y el fortalecimiento de acciones conjuntas frente al cambio climático.

La canciller Gabriela Sommerfeld, en representación del presidente Noboa, recibió en el aeropuerto de Isla Baltra a Petro, que realiza una visita oficial tras haber aceptado una invitación del Primer Mandatario.

Petro está acompañado por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de Colombia, Laura Sarabia.

La visita se extendió hasta este domingo, donde Petro y Noboa recorrieron las sedes del Parque Nacional Galápagos y la Estación Científica Charles Darwin, situadas en la Isla Santa Cruz, en el centro del archipiélago.

Le puede interesar: Gustavo Petro viaja este sábado a Ecuador invitado por Daniel Noboa para fortalecer la acción climática

Declaración conjunta de Daniel Noboa y Gustavo Petro

Culminado el recorrido, ambos mandatarios realizaron una declaración conjunta donde expresaron su compromiso de hacer una alianza por la vida.

El presidente Petro, indicó:

“Quisimos hacer una reunión acá en las islas Galápagos, Ecuador, por lo que significa, en un momento crucial para la humanidad, ya que está cuestionada la vida toda por el sistema económico mundial que va emitiendo gases de efecto invernadero continuamente. Para enfrentar la crisis climática, América Latina tiene que unirse, para tener una voz común en el mundo”.

Mientras que Daniel Noboa, expreso:

“Este año ha sido un año en el que hemos visto los efectos del cambio climático en todo lado y en todo sentido, hemos vivido inundaciones terribles, así mismo como épocas de sequía, y Colombia ha tomado, gracias a su liderazgo Presidente Petro, la decisión de apoyarnos en los momentos más difíciles. Siempre estaremos agradecidos y es una lección de cómo debemos estar interconectados como región”.

Durante el encuentro, discutieron temas clave como la integración energética y el desarrollo fronterizo en Mataje, destacando la importancia de la unión entre ambos países para promover el bienestar de sus poblaciones y proteger la riqueza natural de la región.

En materia de seguridad, abordaron la problemática de la frontera común, con énfasis en las actividades ilícitas como el narcotráfico que afectan a toda la región.

“Conversamos sobre Mataje. Vamos a tener una mesa de trabajo entre nuestros ministerios de Defensa para analizar y tomar la mejor decisión. Al final del día, los beneficiarios deben ser las poblaciones que están ahí”.

Ese sentido, la canciller Sommerfeld, anunció que se trabajará una hoja de ruta en un Gabinete Binacional programado para los próximos meses.

Noticias
Recomendadas