Daniel Noboa se convierte en la figura central de la política ecuatoriana
Noboa empezó su carrera política en la Asamblea Nacional, pero su figura despuntó al ganar de manera sorpresiva las elecciones anticipadas de 2023.
- Daniel Noboa en su cierre de campaña en Guayaquil el 10 de abril del 2025.( )
Daniel Roy-Gilchrist Noboa Azín derrotó nuevamente en las urnas a la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, y gobernará Ecuador durante el periodo 2025-2029.
Noboa alcanzó por primera vez la Presidencia de la República tras ganar las elecciones anticipadas de octubre 2023, producto de la muerte cruzada que decretó Guillermo Lasso.
La muerte cruzada disolvió la Asamblea. Uno de los legisladores de aquel entonces era justamente Daniel Noboa. En su faceta como asambleísta fue presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, y presentó dos proyectos de Ley.
Como candidato presidencial en las elecciones anticipadas, Noboa se promocionó con la alianza ADN, integrada por Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) y el movimiento Mover. El presidente del PID es Arturo Moreno, primo hermano del expresidente Lenín Moreno.
Para estas elecciones de 2025 participó con el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), del que es dueño, luego de que fuera inscrito con el número 7 por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Como Presidente, Daniel Noboa se ha caracterizado por generar debate alrededor de las decisiones al margen de la ley y la Constitución, por ejemplo, su decisión de pedir licencia para la campaña solo cuando crea necesario, o la irrupción en la Embajada de México para tomar preso a Jorge Glas. También se vio envuelto en una pugna personal con su vicepresidenta, Verónica Abad
Es hijo de Annabella Azín, actual asambleísta electa, y del magnate bananero Álvaro Noboa, quien también aspiró a la presidencia en cinco ocasiones, sin éxito.
Estudió Administración de Negocios en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York (NYU Stern School of Business) y además, obtuvo el título de Administración Pública en Harvard Kennedy School. También realizó una maestría de Gobernanza y Comunicación Política, en la Universidad George Washington. Y su título de tercer nivel es de Licenciatura en Administración y Conducta Organizacional, en New York University.
LEA: Daniel Noboa insiste en reformar la Constitución y habla de “refundar” Ecuador
Recomendadas