Daniel Noboa vetó parcialmente una reforma al Código del Trabajo porque la considera discriminatoria e inconstitucional
El Ejecutivo vetó temporalmente la reforma al Código del Trabajo porque la considera discriminatoria e inconstitucional e hizo nueve objeciones más por inconveniencia
El presidente Daniel Noboa vetó temporalmente la reforma al Código del Trabajo aprobada por la Asamblea, que proponía que los empleadores con más de 25 empleados contraten a una persona mayor de 40 años. El segundo año, será del 1% del total de la nómina, incrementándose anualmente hasta llegar al 4%.
El proyecto del Legislativo también dispone una sanción para el empleador que la incumpla. Según la objeción, la medida es inconstitucional y discriminatoria con otros rangos de edad. Podría provocar una contradicción con otros grupos etarios, sociales y profesionales.
Le puede interesar: ¿Sabes cuántos días de licencia tienes si se muere un familiar? Esto dice la ley en Ecuador
El presidente de la República, Daniel Noboa, teme que cumplir esta obligación impida que se consideren grado académico, experiencia, técnica u otras capacidades necesarias para ejercer una función en el sector privado.
El Ejecutivo hizo también nueve objeciones más por inconveniencia, sobre artículos que se referían a la no discriminación por edad en el sector público y a las prohibiciones de acoso y violencia en espacios de trabajo.
Estas objeciones pasan a análisis de la Corte Constitucional para que confirme o niegue la inconstitucionalidad de los artículos y luego devuelva el texto a la Asamblea Nacional.
Le puede interesar: La hora de almuerzo: un Derecho separado de la jornada laboral en Ecuador
Recomendadas