28 ene 2025 , 14:05

El Cpccs, con escasa participación ciudadana y mucha disputa política

El problema ocasiona que haya poca renovación de autoridades. La mayoría de funcionarios termina prorrogándose.

   

Lejos está el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) de ser lo que se dijo que sería. La verdad es que nunca lo fue. Desde su origen fue un ente cooptado por la política, enfocada únicamente en la facultad de designar autoridades en el país.

Y ni siquiera en ello ha sido competente el Consejo porque el conflicto los superó. Desde 2019 no ha habido un solo titular de ese organismo que haya terminado su periodo. Todos han sido removidos, destituidos y hasta encarcelados.

A este 2025 el Consejo de Participación Ciudadana debió tener tres presidentes, pero resulta que ha tenido seis. Y ninguno ha cumplido con su periodo de dos años. La inestabilidad ha sido su marca.

A ello se suma la lucha interna por copptar las instituciones, por hacerse de los organismos de control, que ha devenido en un bloqueo que afecta la institucionalidad del país. La inefectividad es un síntoma inherente al Consejo de Participación Ciudadana, la responsabilidad es un concepto desalojado a patadas por una negligencia concertada que responde a los intereses políticos de turno.

LEA: La polémica y el juego de intereses son la marca institucional del Cpccs

Pocas designaciones, más autoridades prorrogadas

Las poquísimas designaciones de autoridades que se han dado están siempre acompañadas del escándalo, denuncias de incorrecciones y manipulación de los procesos. Los políticos representados en el Consejo, si no se logran imponer, se dan por bien servidos bloqueándolo todo.

Como resultado de ello, resulta que el país se maneja con autoridades prorrogadas o con subrogantes, esperando a que los consejeros algún rato pongan en orden sus intereses para conformar las comisiones de selección o para dejar de obstruir el trabajo de las que ya se constituyeron.

Por eso el país tiene un Consejo de la Judicatura que este 29 de enero debería estar renovado, pero ni siquiera tienen completas las ternas. Tendría que haber un nuevo Fiscal General del Estado el 8 de abril, pero la convocatoria al concurso de méritos y oposición aún no se ha hecho. Pero eso no es todo.

LEA: La Corte Constitucional termina siendo la que resuelve los problemas que sean políticos

Concursos pendientes en el Cpccs

Está pendiente la renovación del Consejo Nacional Electoral cuyos vocales concluyeron su periodo en noviembre del año pasado. La renovación parcial del Contencioso Electoral pendiente desde el 2022, la selección del titular de la Defensoría del Pueblo que desde 2022 no tiene titular, la designación de nueve integrantes de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria, de 25 representantes de la sociedad civil en los Consejos Nacionales para la Igualdad, de dos delegados del Comité Intersectorial de Desarrollo de Fronteras.

Lo peor de todo es que no hay soluciones a la vista a las dinámicas de ese organismo que inmoviliza al país, que impide el fortalecimiento de las instituciones, que desfigura la democracia.

LEA: El Consejo de Participación Ciudadana tiene pendientes designaciones en al menos cuatro instituciones

Noticias
Recomendadas