18 mar 2025 , 18:06

El correísmo se queda sin los votos en la Asamblea para llevar a juicio político a Johanna Verdezoto

En el Pleno de la Asamblea Nacional no se lograron los votos para enjuiciar políticamente a la consejera de Participación Ciudadana, Johanna Verdezoto.

Este 18 de marzo de 2025, el correísmo no logró el apoyo para llevar a juicio político a la Consejera de Participación Ciudadana, Johanna Verdezoto.

Ana Herrera, asambleísta de la Revolución Ciudadana, denunció a Verdezoto por el incumplimiento de funciones en el proceso de designación de la autoridad principal de la Defensoría Pública y por presunta concusión y perjurio con relación al contrato de arrendamiento de un departamento en Quito.

Le puede interesar: Fiscalización de la Asamblea dice que el Campo Sacha sigue adjudicado al consorcio Sinopetrol

Con 70 votos en contra, no se dio paso al proceso de enjuiciamiento político contra Verdezoto. Esos votos vinieron de la bancada oficialista ADN, PSC, Construye y Pachakutik

La jefa de la bancada del Gobierno de Daniel Noboa, Valentina Centeno, advirtió horas antes de la convocatoria al Pleno de la Asamblea Nacional que la eventual censura y destitución de Verdezoto era parte de un plan orquestado por el correísmo para tomarse el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Le puede interesar: La decisión sobre juicio político contra Johanna Verdezoto se tratará en la Asamblea, el 18 de marzo

Comisión del oficialismo hará su propia investigación

Paralelo a la investigación de la Fiscalía, la Comisión de Seguridad, liderada por el oficialismo, iniciará la suya.

"No descartamos que sea la propia presidenta de la Asamblea Nacional la que esté presente en la Comisión para que pueda presentarnos los alcances de esas gestiones que hacían terceros y que en algún momento mencionan a la propia presidenta de la Asamblea Nacional", comentó el legislador independiente, Rafael Dávila.

Los primeros convocados a esa Comisión para este miércoles 19 de marzo son las autoridades de la Fiscalía General, la UAFE, Superintendencia de Bancos y Consejo de Participación Ciudadana.

Noticias
Recomendadas