28 ene 2025 , 21:39

María Corina Machado agradece a Ecuador por su compromiso con la democracia en Venezuela

Destacó el compromiso del Gobierno ecuatoriano de avanzar, de manera conjunta, en el combate al crimen organizado, al narcotráfico y a la corrupción que desangra a Venezuela.

   

María Corina Machado agradeció al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por el "extraordinario recibimiento" este martes al presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia. Aseguró que con ello, el país andino ha demostrado "su compromiso con la democracia" venezolana.

"Es la hora de acciones concretas por parte de los gobiernos democráticos de las Américas", dijo Machado en X, donde respondió a una publicación en la que Noboa anunció la decisión tomada "junto con el presidente Edmundo González" de declarar como "grupo terrorista" a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, nacida en cárceles venezolanas.

Lea también: Noboa y González acordaron tres puntos tras su reunión en el Palacio de Carondelet

La exdiputada, quien reclama el triunfo de González Urrutia frente a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, expresó su satisfacción ante el compromiso del Gobierno ecuatoriano de "avanzar, de manera conjunta, en el combate al crimen organizado, al narcotráfico y a la corrupción que desangra a Venezuela".

Asimismo, agradeció a Noboa por "su esfuerzo en la protección" de migrantes venezolanos en Ecuador, donde -afirmó- "han encontrado un segundo hogar". "Nuestra determinación es traerlos de regreso a casa muy pronto", agregó Machado.

González Urrutia recibió honores de jefe de Estado

Daniel Noboa, por su parte, informó que ofrecerá hasta 250 000 barriles al día de petróleo como alternativa a los países que ahora lo adquieren a Venezuela, en caso de que se impongan sanciones contra la Administración de Nicolás Maduro.

Revise: Noboa declarará como grupo terrorista al Tren de Aragua

El Mandatario ecuatoriano anunció estas medidas tras reunirse en Quito con González Urrutia, quien fue recibido con honores de jefe de Estado acompañado por su esposa, Mercedes López, y condecorado con la Orden Nacional de Mérito en el grado de Gran Cruz, una de las principales distinciones del Gobierno ecuatoriano.

González Urrutia volvió a reivindicarse como el "legítimo presidente" de Venezuela, donde afirmó que "aún impera un régimen que se aferra al poder mediante métodos brutales, al extremo de suprimir los últimos vestigios de la democracia".

Noticias
Recomendadas