Elecciones Ecuador 2025 | Carlos Rabascall: "Correa fue mi amigo, hoy tenemos visiones distintas"
Si llega a ser presidente de la República, el candidato de Izquierda Democrática se ha propuesto incrementar la producción petrolera a 600 000 barriles al día.
- El candidato a la Presidencia por Izquierda Democrática, Carlos Rabascall, ofreció este jueves 16 de enero una entrevista en Contacto Directo.( )
El candidato presidencial por la organización política Izquierda Democrática (ID), Carlos Rabascall, subraya que hoy no es amigo del exmandatario Rafael Correa. En una entrevista ofrecida este jueves 16 de enero en Contacto Directo, el ingeniero comercial y comunicador explicó que "visiones distintas" lo distanciaron del líder de la organización política por la que él militó.

Correa fue mi amigo. Tenemos visiones distintas en la manera de relacionarnos con el país. Yo no soy violento, yo no descalifico, yo construyo relaciones, yo construyo espacios de diálogo (...). Cuando se distorsionan las verdades, yo me alejo. No pertenezco a espacios tóxicos.
Lea también: Carlos Rabascall será candidato presidencial; el TCE archivó una impugnación
Rabascall, como candidato a vicepresidente, y Andrés Arauz, como aspirante a jefe de Estado, conformaron el binomio de la alianza correísta que quiso llegar a Carondelet en 2021. Finalmente, Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, el binomio de la alianza CREO-PSC, ganaron esos comicios.
El aspirante presidencial dice sentirse orgulloso de haber formado el binomio de 2021, pero hoy está afiliado a ID.
Rabascall nació sin una pierna. Su discapacidad ha sido aprovechada en esta campaña para enviar un mensaje de "resiliencia, fuerza, lucha y perseverancia".
Con respecto a sus propuestas, dice que buscará incrementar la producción petrolera a 600 000 barriles al día y duplicar las exportaciones minerales. También intentará implementar un programa de empleo temporal en zonas rurales para la construcción de infraestructura básica. Señaló que "declarará en emergencia el sistema de riego en Ecuador" para que los agricultores puedan acceder más fácilmente a agua para sus cultivos.
Revise además: Jimmy Jairala, Andrea González Nader y Carlos Rabascall, en el primer encuentro presidencial de Políticamente Correcto
Por otra parte, expresó su preocupación por el promedio de edad de los agricultores y por qué esta actividad no es atractiva para la población joven. "¿Quién va a cultivar las tierras en 10 años?", cuestionó. Dijo que, si no se toman medidas para esta problemática, se podría poner en riesgo la seguridad alimentaria.
Finalmente, propone impulsar el turismo nacional posicionando la marca país y llevar a cabo un plan nacional de salud mental.
Revise la entrevista completa:
Recomendadas