Elecciones Ecuador 2025: ¿Quiénes son Carlos Rabascall y Alejandra Rivas, la apuesta de la Izquierda Democrática para resurgir en la política?
Es la primera candidatura presidencial de Carlos Rabascall. Antes fue candidato vicepresidencial con la alianza Centro Democrático-Fuerzas Compromiso Social. Alejandra Rivas no tiene mayor exposición política, pero sí ha trabajado asesorándolos.
- El binomio Rabascall (derecha) y Rivas es la carta presidencial de la Izquierda Democrática. ( )
Carlos Rabascall es la opción presidencial por la Izquierda Democrática para estas elecciones 2025. Se califica a sí mismo como un luchador desde su infancia, porque que cuenta que durante esa etapa superó el acoso escolar o bullying por haber nacido sin una pierna debido a una mala formación congénita.
En entrevistas radiales y pódcast ha contado que su madre le enseñó a no acomplejarse por esa condición, sino más bien, a tomarlo como impulso para lograr lo que quiere. Y así lo hizo.
Rabascall nació en una familia de clase media en Guayaquil en 1960. A la fecha tiene 64 años de edad. Es ingeniero comercial por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. También tiene estudios en finanzas en el IDE Business School y en un programa de Gobernabilidad y Gerencia Política.
No es una persona ajena a la política, como repasaremos en breve. En un inicio su nombre sonaba como posible candidato de Centro Democrático. Pero al final, su candidatura se concretó con la Izquierda Democrática, lo que generó resistencias en una facción de ese partido político.
Incluso, uno de sus militantes, el parlamentario andino Paúl Desamblanc, colocó una acción en el CNE para impedir su inscripción. Pero no resultó y el TCE archivó ese proceso.
LEA: La Izquierda Democrática se decide por Carlos Rabascall y Alejandra Rivas para los comicios del 2025
El lado B de Carlos Rabascall
Rabascall es un hombre que no huye a la política. Según sus palabras, sus incursiones para buscar un puesto de elección popular son para generar un cambio en la sociedad, para luchar por lo que cree, como le enseñó su madre.
Él ya venía de trabajar en medios de comunicación. Pero su imagen más visible se dio entre 2004 y 2017, cuando trabajó como presentador de noticias y entrevistador en Ecuador TV, un periodo fuerte del correísmo, por lo que se lo vinculó con esa corriente política. Salió de los Medios Públicos en 2017, según comentó, por una supuesta imposición de invitados.
Emprendió en su propia agencia de comunicación, Rabascall Comunicaciones, brindando asesoría en campañas presidenciales, de asambleístas y prefectos, pero sin detallar a quiénes.
En 2021 fue el compañero de fórmula de Andrés Arauz en las elecciones presidenciales por la alianza Centro Democrático-Fuerza Compromiso Social. En segunda vuelta perdieron contra Guillermo Lasso.
En 2024 se afilió a la Izquierda Democrática para así competir con este partido.
LEA: Las pugnas internas han marcado la vida política de la Izquierda Democrática
El candidato en cifras
El patrimonio de Carlos Rabascall no está disponible en Contraloría. Sí registra cifras en el pago de impuesto a la renta y salida de divisas. A continuación el detalle:
Conoce a Alejandra Rivas, candidata a la vicepresidencia en el binomio de Carlos Rabascall
Alejandra Rivas Mantilla no ha tenido mayor exposición a nivel político. Fue asesora de Gustavo Noboa cuando era vicepresidente de la República en 1998.
Posee una trayectoria profesional de más de 30 años como estratega en la gestión de reputación y manejo de crisis, asesora en empresas y para empresarios del país, y consejera en varios directorios de firmas nacionales como multinacionales.
En un perfil compartido a Ecuavisa.com se recoge lo siguiente:
"Su trabajo ha sido considerado en distintas empresas e instituciones, fundamentalmente de los sectores estratégicos, industria extractiva, telecomunicaciones, farmacéuticas, consumo masivo, en el diseño de estrategias legales y de advocacy".
El plan de trabajo de Carlos Rabascall y Alejandra Mantilla
Recomendadas