18 jun 2024 , 08:22

La Cancillería de Ecuador suspende temporalmente acuerdo de exención de visa a China

Según Daniel Noboa, en los primeros tres meses del 2024 ingresaron al país 60 000 ciudadanos chinos. Con esta decisión, deberán aplicar a un visado para entrar a Ecuador.

La Cancillería de Ecuador suspendió temporalmente el acuerdo que permite que ciudadanos de China ingresen a Ecuador sin necesitar de una visa, ante el incremento irregular del flujo migratorio.

El Ministerio de Relaciones Exteriores señala que se ha registrado que varios viajeros de China no han salido en el plazo permitido (90 días desde su ingreso al territorio nacional) o que estarían utilizando a Ecuador como punto de partida para viajar a otros países de la región.

Le puede interesar: Un informe de la Policía migratoria alerta que existe un incremento de extranjeros inadmitidos

"En los últimos meses, se ha registrado un preocupante aumento en los flujos migratorios provenientes de China y, adicionalmente, no se registran salidas por vías regulares y en los tiempos establecidos por la ley de aproximadamente el 50 % de esos ingresos", describen.

Posteriormente, la Cancillería precisó que volverán a pedir visa a los ciudadanos chinos desde el 1 de julio. En una entrevista con The New Yorker, el presidente Daniel Noboa apuntó que en los primeros tres meses del 2024 al menos unos 60 000 chinos han ingresado al Ecuador.

Lea también: Ecuador y China celebraron la entrada en vigencia del acuerdo comercial

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana afirma que trabaja para evitar que quienes visiten Ecuador sean víctimas de trata de personas o tráfico de migrantes, como también para asegurar un adecuado control migratorio nacional y precautelar el funcionamiento normal de las compañías de transporte aéreo.

Noticias
Recomendadas