19 feb 2025 , 21:40

Andrés Arauz pide a China que "nos salven de los asteroides"

El excandidato presidencial envió mensajes en chino mandarín, mediante la red social X, a la Administración Espacial Nacional de China.

   

El excandidato presidencial de la organización política Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, envió dos mensajes en chino mandarín, mediante la red social X, a la Administración Espacial Nacional de China pidiendo que "nos salven de los asteroides". En estas publicaciones, Arauz expuso -aparentemente- su preocupación por la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra en 2032.

El excandidato presidencial pidió ayuda a la Administración Espacial Nacional de China.
El excandidato presidencial pidió ayuda a la Administración Espacial Nacional de China. ( )

El asteroide, descubierto el pasado 27 de diciembre y que mide entre 40 y 90 metros de diámetro, ha superado la probabilidad de impacto que tuvo Apophis, descubierto en diciembre de 2004 y cuyo riesgo aumentó rápidamente al 2,7 % para luego caer a cero.

La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 caiga en la Tierra aumentó esta semana a 2,8 %, según la Agencia Espacial Europea (ESA). La NASA, en cambio, ha situado la probabilidad de impacto en 3,1 %.

Lea también: El riesgo de que el asteroide 2024 YR4 choque contra la Tierra sube al 3,1%

En entrevista con la agencia de noticias EFE, el coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, Juan Luis Cano, explicó que la diferencia de cifras se debe a que ambas agencias trabajan con herramientas de software desarrolladas con técnicas diferentes, por lo que "es natural que no obtenga exactamente el mismo resultado".

En todo caso, agrega, los expertos están en contacto constante, "se celebran teleconferencias todas las semanas, se cruzan los resultados y se validan para asegurarnos de que son coherentes", remarca.

Según la Red Internacional de Alerta de Asteroides, de acuerdo a su trayectoria, el cuerpo celeste podría caer entre Colombia, Venezuela o Ecuador; entre Nigeria, Camerún o la República Democrática del Congo; entre India y Bangladés; en el Mar Arábigo; o en los océanos Atlántico o Pacífico Oriental.

El asteroide actualmente se aleja de la Tierra casi en línea recta y cuando quede fuera del alcance de los telescopios terrestres, el encargado de medir su recorrido será el telescopio espacial James Webb.

El cuerpo celeste volverá a tener un paso cercano a nuestro planeta en diciembre de 2028.

Revise además: El asteroide 2024 YR4 podría impactar en Colombia, India o África

Noticias
Recomendadas