15 abr 2025 , 09:24

La inseguridad preocupa a comerciantes y padres que buscan útiles escolares en Guayaquil

Los vendedores de los corredores escolares esperan que las compras se reactiven tras el pago de la quincena y las utilidades. Las clases comienzan el 5 de mayo en la Costa y Galápagos.

   

A pocas semanas del inicio del nuevo año lectivo en la región Costa, previsto para el 5 de mayo, los padres de familia ya comienzan a buscar los útiles escolares. Sin embargo, en el centro de Guayaquil, la afluencia de compradores aún es baja, y los comerciantes temen que la inseguridad esté afectando directamente sus ventas.

En la feria escolar ubicada entre las calles Boyacá y Olmedo, unos 30 comerciantes ofrecen mochilas, zapatos y útiles a precios accesibles. Pero la mañana del lunes, el sitio lucía vacío. "Este año la venta está un poquito baja. Esperemos que esta semana se active", comentó un vendedor a Ecuavisa.

Lea también: Nueve tips para ahorrar en el regreso a clases

Algunos comerciantes esperan que las compras se reactiven tras la quincena y el pago de utilidades, aunque temen que los hechos delictivos disuadan a los compradores.

Uno de los incidentes que ha generado preocupación ocurrió días atrás. Una cámara de videovigilancia captó el momento en que una mujer fue asaltada por un ladrón que le arrebató el celular. El video se viralizó entre los comerciantes, quienes temen que, con más movimiento en las calles, también aumenten los robos. "Hace unas dos o tres semanas se escuchó a los policías disparando contra delincuentes en plena avenida Boyacá", relató otro comerciante.

Otro punto clave de ventas escolares es el mercado de Las Cuatro Manzanas, entre las calles 6 de Marzo y Manabí. Hace 13 días, un presunto delincuente intentó esconderse allí y fue capturado por los guardias del lugar. Desde entonces, se ha reforzado la seguridad: ahora hay 10 agentes en cada entrada y patrullajes policiales más frecuentes.

Revise además: Los comerciantes del Mercado de las 4 Manzanas hacen un llamado de acción tras crisis de seguridad

Ante este escenario, los comerciantes hacen un llamado a las autoridades para fortalecer la seguridad en estas zonas, garantizar tranquilidad a los compradores y permitir así que las ventas escolares puedan repuntar en las semanas previas al regreso a clases.

Corredores escolares

Desde el 17 de marzo están habilitados en Guayaquil los corredores escolares en diferentes puntos de la ciudad. 1 370 comerciantes están ofreciendo sus productos hasta el 18 de mayo de 2025, de lunes a domingo entre las 09:00 y las 17:00.

Los puntos donde funcionarán los corredores son:

  • Calle F, entre la 38 y la 39
  • Mariana Argudo y Domingo Comín
  • Brasil, entre Eloy Alfaro Delgado y Río Guayas
  • Joaquín Chiriboga Terán, entre Chimborazo y Olmedo
  • Cacique Álvarez, entre Calixto Romero y Olmedo
  • Manabí, entre Coronel y Chimborazo
  • Manabí entre 6 de Marzo y Lorenzo de Garaycoa
  • Coronel, entre Manabí y Pedro Franco Dávila
  • Capitán Nájera, entre Chile y Eloy Alfaro
  • Febres Cordero, entre Chile y Eloy Alfaro
  • El año pasado los corredores escolares funcionaron con 900 comerciantes y generó ventas de 1,3 millones de dólares en 30 días.

    Le puede interesar: Útiles escolares, textos, matrícula y uniformes: el elevado costo del regreso a clases

    Noticias
    Recomendadas