13 ene 2025 , 09:53

Los precios de los víveres aumentan en los mercados de Guayaquil

Algunos de los precios de los productos básicos aumentaron de precio en los mercados de Guayaquil.

   

En las primeras semanas de enero, los guayaquileños notan un incremento en los precios de varios productos básicos en los mercados de la ciudad. Alimentos como la papa, la cebolla y la yuca presentan aumentos considerables, lo que genera preocupación entre los consumidores. Los comerciantes aseguran que estos incrementos se deben principalmente a las condiciones climáticas.

Lea: Los médicos alertan sobre el aumento de casos de tosferina en Guayaquil

Uno de los productos más afectados es la yuca, un alimento de alta demanda debido a su uso en platos tradicionales como el encebollado. Según María Guamán, comerciante local, el precio de la yuca subió desde noviembre del año pasado. "Antes dábamos un montón por 0,50 centavos, pero ahora ya no se puede. Los mayoristas dicen que fue por la falta de lluvia, esperemos que con las lluvias el precio baje", comentó.

En cuanto a otros productos básicos, Juana Cantos, también comerciante, indicó que el precio de la cebolla aumenta significativamente. "El saco de cebolla estaba en UDS 22, ahora está en USD 30. Los mayoristas siempre tienen una excusa, dicen que es por la falta de lluvia, luego dicen que es por el exceso de lluvia", expresó.

Lea: Un incendió afectó a una discoteca de la Zona Rosa de Guayaquil

La fruta no se queda exenta de estos aumentos. Rosa Guamán, comerciante, señaló que casi toda la fruta subió de precio, aunque en menor medida. "La granadilla, por ejemplo, antes la caja costaba USD 10, ahora está entre USD 12 y 13", agregó.

Un recorrido realizado por el equipo de Televistazo en el Mercado José Mascote confirmó el aumento en los precios de varios productos. La libra de papa pasó de 0,30 a 0,50 centavos, la cebolla roja subió de 0,25 a 0,35 centavos la libra, y la yuca aumentó de 0,20 a 0,50 centavos la libra. En cuanto a las frutas, la granadilla y la manzana pasaron de 6 unidades por USD 1, a 4 unidades por USD 1, mientras que la libra de uva rosada subió de USD 1,25 a 1,50.

Lea: El Cuartel 17 del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil se quedó sin luz debido a un robo de breakers

Noticias
Recomendadas