20 jun 2024 , 07:27

El edificio Fantasía de Guayaquil tiene que ser declarado en estado de vetustez para ser demolido

El Municipio cree que la inclinación del edificio ocurrió por un error en los estudios de suelo, lo que ha generado una inclinación de 40 centímetros. Anunció el plan que tienen para demoler este inmueble del centro de Guayaquil.

Quienes transitan por la avenida 9 de Octubre y Esmeraldas, en el centro de Guayaquil, suelen mirar hacia arriba para observar la inclinación del edificio Fantasía, que desde hace varios años comenzó a hundirse.

Esta situación ha puesto en alerta a los vecinos del sector, quienes temen que eventualmente la estructura falle y cause un desastre. El Municipio ya ordenó la evacuación y clausura del edificio; notificó a los propietarios de esta situación, y pidió la ejecución de un estudio geotécnico desde noviembre pasado.

Le puede interesar: Estudiantes de la Universidad de Guayaquil denuncian casos de varicela por falta de mantenimiento

Desde entonces, con la actualización de los informes técnicos, la recomendación principal es derrocar la construcción, que es de 14 pisos y tiene medio siglo de antigüedad.

La empresa municipal de Gestión de Riesgos y Control de Seguridad (Segura) emitió un boletín en el que señaló cómo será la ruta para demolerlo.

“El resultado de la reunión, tal como lo marcó el alcalde Aquiles Alvarez, es iniciar el proceso para demolición. Primero, se emitirá el informe de riesgos del edificio desde Segura EP. Luego, las direcciones de Urbanismo, Movilidad, Catastros y Edificaciones (Dumce) declarará la edificación en estado de vetustez y, finalmente, la Dirección de Justicia y Vigilancia ordenará a los propietarios el derrocamiento”, presidente de Segura EP.

Lea también: El frío llega a Guayaquil y crece la demanda de ropa abrigada

Por este caso se han efectuado tres inspecciones (2022, 2023 y 2024). El área de Riesgos ha conversado con 13 de los 19 propietarios, quienes están de acuerdo con la demolición, remarcó la empresa.

Mientras tanto, Walter Hurtado, docente de Ingeniería de la Espol indicó que deben hacerse estudios técnicos para establecer la afectación y evaluar el eventual rescate de la estructura, aunque señala que es una opción costosa.

El plazo para que los dueños del edificio Fantasía respondan al llamado del cabildo vence en diciembre de 2024.

Noticias
Recomendadas