Guardias del Hospital Monte Sinaí, en Guayaquil, abandonaron sus puestos por falta de pago
Los perjudicados denuncian atrasos de tres meses. Esta situación preocupa a pacientes, familiares y trabajadores de la casa de salud.
La seguridad en el Hospital General Monte Sinaí, ubicado en el noroeste de Guayaquil, se ha visto comprometida luego de que los guardias abandonaron sus puestos por falta de pago. Denuncian atrasos de tres meses. Esta situación ha generado preocupación entre los familiares de los pacientes y el personal médico, ya que en la casa de salud hay seis reos internados, y se esperaba el ingreso de otro de alta peligrosidad.
Desde la tarde del miércoles 26 de marzo, las dos garitas de acceso al hospital lucen desprotegidas. "No hay seguridad", denunció la familiar de un paciente, preocupada por el riesgo que representa la falta de vigilancia.
Lea también: Pocos policías resguardan el Hospital Monte Sinaí en Guayaquil tras tiroteo en los exteriores
Sin personal de seguridad que controle el ingreso y salida de personas, la vulnerabilidad de la casa de salud ha aumentado, especialmente considerando la presencia de internos con antecedentes penales.
Uno de los guardias afectados explicó que la empresa a cargo del servicio, Líder Seguridad, ha incumplido con los pagos y ha dejado a 84 vigilantes en una situación de incertidumbre. "Sin utilidades, sin décimos, sin nada. Teníamos que trabajar tres días de mañana, tres días de noche y dos días libres. Solo vinieron el día que recibieron el contrato y de ahí desaparecieron", señaló el trabajador, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.
Ante la ausencia de guardias, las autoridades del hospital activaron el Código Plata, un protocolo de emergencia que se usa cuando llega un paciente herido de bala y se requiere resguardo policial. Sin embargo, la medida no ha sido suficiente para tranquilizar a médicos y pacientes, quienes temen por su seguridad.
Además de la falta de seguridad, en redes sociales se denunció que el servicio de alimentación también estaba suspendido, debido a una deuda de seis meses con la empresa encargada. Un cartel colocado en el hospital advertía sobre la suspensión del servicio, aunque posteriormente se informó que este sí se estaba prestando de manera parcial.
Revise además: El Hospital Monte Sinaí comienza a entregar la PrEP, el tratamiento para prevenir el VIH
Hasta el cierre de este reportaje, el Ministerio de Salud Pública (MSP) no ha emitido ninguna respuesta sobre la falta de pago a los guardias de seguridad ni sobre las condiciones en las que opera actualmente el hospital. Mientras tanto, el temor y la incertidumbre siguen creciendo entre los trabajadores y pacientes, quienes exigen soluciones inmediatas para garantizar su seguridad y bienestar.
Recomendadas