29 ene 2025 , 22:17

La comunidad china de Guayaquil celebró el Año Nuevo Lunar frente al Museo Municipal

Jaime Wong, presidente del Comité que busca crear el Barrio Chino de Guayaquil, explicó que este evento fue una muestra de la fusión de culturas.

   

La comunidad china de Guayaquil celebró el Año Nuevo Chino, también conocido como Año Nuevo Lunar, este miércoles 29 de enero frente al Museo Municipal.

Decenas de ciudadanos chinos y ecuatorianos se congregaron para participar en la ceremonia de inicio del Nuevo Año. Hubo música y trajes tradicionales chinos, además de la danza tradicional de leones.

Imagen de la danza por el Año Nuevo Chino en Guayaquil, este miércoles 29 de enero.
Imagen de la danza por el Año Nuevo Chino en Guayaquil, este miércoles 29 de enero. ( )

Jaime Wong, presidente del Comité que busca crear el Barrio Chino de Guayaquil, explicó que este evento fue una muestra de la fusión de culturas en el que participaron estudiantes de varios colegios de la ciudad y público en general.

Le puede interesar: Año Nuevo Chino 2025: Estas son las celebridades nacidas bajo el signo de la Serpiente

Añadió que en la ciudad residen alrededor de 35 000 personas entre chinos y sus descendientes. Entre los grupos que asistieron están los estudiantes de la unidad educativa Galo Plaza Lasso.

Mía Rodríguez, estudiante de 11 años, dijo que le llamó la atención la danza de dragones y que aprendió a decir Ni hao, que es hola en chino.

Lea también: Año Nuevo Chino 2025: ¿Por qué no se celebra el mismo día todos los años?

Este año, el zodiaco chino da la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, un ciclo lleno de transformación, crecimiento y renovación.

Noticias
Recomendadas