29 mar 2025 , 07:30

La renovación del alumbrado en la avenida 9 de Octubre, en Guayaquil, tardará seis meses

La vía está oscura. Hay lámparas dañadas y las que sirven emanan una luz tenue. Ciudadanos exigen la intervención urgente del Municipio.

   

La renovación del alumbrado en la avenida 9 de Octubre podría concretarse recién para las próximas fiestas de Independencia de Guayaquil. Los ciudadanos deberán esperar al menos seis meses para ver un cambio en la iluminación del corazón de la ciudad, donde las noches, actualmente, lucen oscuras, lúgubres y peligrosas.

En el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) está en marcha un proceso para "repotenciar el sistema de iluminación con tecnología LED en la avenida 9 de Octubre". El proyecto tiene un presupuesto referencial de USD 303 739,92, sin incluir IVA. La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil lidera el proceso. El objetivo es instalar hasta 450 luces nuevas, reemplazar unos 40 postes obsoletos y renovar el cableado.

Lea también: Álvarez anuncia paralización de obras en Guayaquil por deuda de USD 100 millones del Gobierno

Actualmente, la iluminación de la avenida depende de bombillos de sodio, una tecnología de más de un siglo de antigüedad que emite una luz amarilla tenue. Muchas de estas lámparas están dañadas o funcionan con poca intensidad, dejando varios tramos en penumbra.

El problema no es exclusivo de esta arteria principal. Alrededor del Parque Centenario y en avenidas como Malecón y Boyacá, la falta de iluminación obliga a los ciudadanos a caminar con mayor prisa y a los negocios a cerrar más temprano. La sensación de inseguridad se incrementa mientras avanza la noche.

En la Plaza San Francisco ocurre lo mismo. Una gran pantalla LED, instalada en un edificio entre la 9 de Octubre y la calle Pedro Carbo, se ha convertido en la única fuente de luz potente en la zona, contrastando con la oscuridad del resto de la vía.

Imagen del jueves 27 de marzo. Unas pocas luces alumbran la avenida 9 de Octubre. En el fondo, la Columna a los Próceres está encendida.
Imagen del jueves 27 de marzo. Unas pocas luces alumbran la avenida 9 de Octubre. En el fondo, la Columna a los Próceres está encendida. ( )

Le puede interesar: El Municipio de Guayaquil invierte USD 30 millones en bacheo, pero admite que solución es superficial

Además del contrato para renovar las luminarias en la avenida 9 de Octubre, el Cabildo porteño asegura haber iniciado otros tres procesos para mejorar el alumbrado en distintos sectores de la ciudad. Adicionalmente, señala que están en marcha cuatro contratos adicionales para el mantenimiento eléctrico en áreas urbanas y rurales.

"La ciudad contará con un total de ocho contratos de mantenimiento de alumbrado, con una inversión aproximada de cuatro millones de dólares", informó la Alcaldía en un comunicado enviado a Ecuavisa.

El Municipio reconoce que los procesos de contratación han sufrido retrasos debido a cambios en los lineamientos del Sercop y al hackeo del Sistema de Contratación Pública en febrero de 2025.

Revise además: El hackeo al sistema de compras públicas afectó 920 procesos de contratación en Ecuador

Noticias
Recomendadas