Guayaquil soportó lluvias por 13 horas entre el 1 y 2 de abril, con 65 sectores inundados
La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) señala que zonas del norte del Puerto Principal han quedado sin energía.
- Imagen de una calle lateral de la Vía Perimetral inundada, en el sector de la Entrada de la 8, noroeste de Guayaquil.( )
Un aguacero intenso de 13 horas cayó sobre Guayaquil, Daule, Durán, Samborondón y cantones aledaños entre la noche de este martes 1 y la madrugada del miércoles 2 de abril.
El fuerte temporal, que está acompañado de una tormenta eléctrica y agravado por el aguaje, dejó 65 sectores inundados y siete árboles caídos, reportó la empresa municipal Segura EP. Varias calles siguen anegadas, después que las precipitaciones culminaran cerca de la 05:00.
Revise: La renovación del alumbrado en la avenida 9 de Octubre, en Guayaquil, tardará seis meses
Durante la intervención de Interagua para limpiar alcantarillados y sumideros, encontraron taponamientos en la mayoría de los puntos debido a desechos acumulados.
La lluvia también impidió que aviones aterricen a tiempo en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo.
En la cooperativa Julio Cartagena, ubicada atrás del cementerio jardines de la esperanza, el agua llegó hasta la cintura. Lo mismo ocurrio en el sector de Socio Vivienda, la calle principal parecía un caudaloso río.
Le puede interesar: El parqueadero del Malecón 2000, un escenario afectado por el aguaje en Guayaquil
Este panorama se repitió en la Martha de Roldós, allí se formó una cascada en el canal de aguas servidas que atraviesa la ciudadela, donde además se reportaron carros daños.
En la avenida Juan Tanca Marengo, a la altura de un centro comercial, varios vehículos se quedaron dañados e incluso algunos conductores circularon en contravía.
Sin embargo, el barrio más afectado por las inundaciones fue La Alborada, aquí las alcantarillas se desbordaron y el agua cubrió por completo las calles de la zona.
El Fortín, la Entrada de la Ocho, la Avenida Casuarina y Mi Lote también sufrieron los estragos del invierno.
Lea también: La renovación del alumbrado en la avenida 9 de Octubre, en Guayaquil, tardará seis meses
La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) confirmó que varios sectores del norte de Guayaquil habían quedado sin energía debido al temporal. Uno de ellos es la Cdla. El Limonal, donde se cayeron postes de luz.
En Urb. La Puntilla, Samborondón ocurrió un evento similar. Un árbol cayó sobre fibras de comunicación, ocasionando el desplome de dos postes y un transformador, interrumpiendo el servicio eléctrico en varias viviendas.
Recomendadas