09 ene 2012 , 05:16

Santa Elena lucha contra la delincuencia

   

La inseguridad ha ganado terreno en los últimos meses. Varios planes de seguridad se ejecutan para evitar que los asaltos y robos se apoderen de esta provincia, lugar preferido de descanso de miles de turistas nacionales y extranjeros.

La inseguridad ha ganado terreno en los últimos meses. Varios planes de seguridad se ejecutan para evitar que los asaltos y robos se apoderen de esta provincia, lugar preferido de descanso de miles de turistas nacionales y extranjeros.

La Península es blanco de la delincuencia no solo en época de feriado o temporada. De enero a diciembre del año anterior se registraron 5.600 delitos, la mayoría por robo a viviendas.

El robo de accesorios de vehículos es otro de los delitos más frecuentes. Por eso ahora los guardias de los malecones usan chalecos y carnets de identificación.

Mensualmente en la Fiscalía de Santa Elena se presentan cerca de 500 denuncias de actos delictivos de esta índole.

La Policía Nacional reconoce que en noviembre pasado cuatro bandas dedicadas al asalto y robo perturbaron la tranquilidad de la provincia, especialmente en ciudadelas y sectores ubicados en la Ruta del Spondylus. Dicen que se trató de delincuencia migratoria, es decir, antisociales de otras regiones.

Para contrarestar los índices delictivos, la policía dice que se cuenta con 400 efectivos patrullando los trece cantones de la provincia. Incluso, la Ruta del Spondylus está siendo controlada por unidades móviles.

Mónica Rojas no preparó un informe especial, que usted podrá disfrutar en la sección multimedia, con las reacciones de las autoridades sobre esta problemática.

Botones de pánico
El Gobierno Nacional instalará botones de pánico en la Ruta del Spondylus, donde se ha iniciado el plan piloto de este sistema de seguridad que se incorpora al nuevo modelo de trabajo de la policía.

El botón es un pequeño aparato con cuatro interruptores, que en caso de emergencia, sólo con presionarlo llamará a oficiales de la policía que estarán ubicados en las unidades de policía comunitaria.

Se espera que los botones de pánico logren cubrir todo el territorio nacional para hacer frente a la delincuencia que vive el páis.

Noticias
Recomendadas