24 mar 2025 , 07:43

Siete reclusos han muerto en cuatro días en la Penitenciaría del Litoral presuntamente por tuberculosis

El MSP señaló el 11 de marzo que existían más de 500 enfermos con tuberculosis en la cárcel más poblada del país.

   

Siete reclusos de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande del país ubicada en Guayaquil, murieron entre el jueves 20 y el domingo 23 de marzo. Según información policial, los reos no presentaban heridas por armas de fuego o violencia, por lo que se presume que fallecieron por una enfermedad. En cuatro casos, posiblemente por tuberculosis, de acuerdo a los datos preliminares conseguidos por la policía.

El 20 de marzo, en los pabellones dos y diez, encontraron los cuerpos de dos reclusos. "Se desconoce las causas de su muerte", señala el reporte.

Lea también: Guayaquil: autoridades piden al Gobierno levantar un cerco epidemiológico para evitar la propagación de tuberculosis

El 21 de marzo, en el pabellón cuatro, se halló otro cadáver. "Presenta livideces (manchas) calavéricas en la región derecha del rostro y una escoriación", indica un boletín.

Y el domingo 23 de marzo, en los pabellones cuatro y doce, encontraron cuatro cuerpos más. Las hombre murieron "posiblemente a causa de tuberculosis", según el reporte inicial.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de Libertad (SNAI), el organismo que administra las cárceles en Ecuador, no se ha pronunciado sobre estos casos.

Hasta el 11 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública (MSP) negaba que reclusos hayan fallecidos por tuberculosis en las cárceles del país, sin embargo, reconocía que solo en la Penitenciaría del Litoral había 565 pacientes con la enfermedad que estaban recibiendo tratamiento.

Desde hace meses, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) de Guayaquil y la Pastoral Penitenciaria han denunciado que en la Penitenciaría del Litoral había unos mil reclusos con tuberculosis y muchos de ellos no tenían acceso a tratamiento ni medicinas. La CDH ha instado al Gobierno a declarar la alerta sanitaria, advirtiendo que el riesgo de contagio no solo afecta a los internos, sino también a sus familiares, agentes penitenciarios, militares y personal que trabaja en los centros carcelarios.

Revise: El MSP niega muertes por tuberculosis en cárceles, pero admite más de 500 casos en la Penitenciaría del Litoral

La tuberculosis es una enfermedad altamente contagiosa, ya que se transmite como la gripe, por medio de partículas de mucosas cuando el paciente habla, tose o estornuda, por eso los médicos piden a los ciudadanos que si presentan tos con flema o sangre por más de dos semanas usen mascarilla y acudan lo antes posible a un centro de salud.

Noticias
Recomendadas