29 ene 2025 , 06:08

El Registro Civil realizará una jornada especial de cedulación, el sábado 1 de febrero

Habrá atención en las 39 agencias del Registro Civil en Ecuador y se aplica por los comicios generales de este año. La atención se dará previo agendamiento.

   

Una nueva jornada extraordinaria para el servicio de cedulación en las 39 agencias del Registro Civil, a escala nacional, se realizará el próximo sábado 1 de febrero. La medida se aplica en el marco de las Elecciones Generales 2025.

La atención se dará previo agendamiento y está dirigida a los ecuatorianos mayores de 16 años que no cuenten con su documento de identidad. Anteriormente, 31 903 usuarios ecuatorianos fueron atendidos en las jornadas de los sábados 18 y 25 de enero de este año.

Se tiene previsto que alrededor de 15 000 personas más obtengan su documento el próximo fin de semana.

Le puede interesar: Cómo obtener una cédula digital del Registro Civil de Ecuador: paso a paso

La tarifa del servicio por primera vez es de USD 5 y USD 16 por renovación. Es importante recordar que, antes de acudir a la agencia, los usuarios deberán haber pagado el servicio y obtenido un turno gratuito a través de la Agencia Virtual https://virtual.registrocivil.gob.ec.

Es requisito presentar el comprobante de pago impreso y la cédula anterior, en caso de renovación. Por pérdida o robo se requiere la constancia impresa o digital del Formulario de Documentos Extraviados del Consejo de la Judicatura. Será en el siguiente enlace https://goo.su/BUnGxpZ.

Finalmente, los ciudadanos a quienes se les dificulte agendar o presenten inconvenientes con la recepción del código de verificación, pueden acercarse directamente a las agencias para obtener un turno. Los canales de pago autorizados son:

  • En línea a través de la Agencia Virtual del Registro Civil con los procesadores de pago PlacetoPay.
  • En línea mediante aplicativos bancarios: Banca Web y Banca Móvil del Banco del Pichincha, Banco de Guayaquil y Produbanco, con tu número de cédula.
  • En efectivo: Puntos de la Red Activa - Western Union, ServiPagos, PagoÁgil, Banco del Pacífico, Banco de Guayaquil o Mi Vecino del Banco Pichincha, con tu número de cédula.
  • Para las personas con discapacidad igual o superior al 30%, la cédula no tiene costo. Los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades catastróficas o con discapacidad no deben atención preferencial. En estos casos, los pagos se los realiza en los puntos de recaudación dispuestos al interior de las oficinas.

    El turno es gratuito y debe ser solicitado por la persona que requiera el servicio. No entregue su información personal a terceros.

    Le puede interesar: La obsesión por pedir la cédula de identidad en América Latina que desquicia a los extranjeros

    Noticias
    Recomendadas