Quito: estas son las estaciones y rutas hábiles de la Ecovía y Trolebús, este 27 de junio
Las paradas de la Ecovía de Casa de la Cultura, Eugenio Espejo y Simón Bolívar están cerradas por las manifestaciones
- Operación en la estación de Ecovía.( )
La empresa pública de Transporte de Pasajeros de Quito (Epmtpq) informó de la suspensión de las rutas alimentadoras en la estación Río Coca y Terminal de Carcelén. Hay restricciones en los alimentadores de la estación de Guamaní, que solo llegan hasta la Escuela Riobamba y la estación Labrador, que la ruta Llano Grande se mantiene suspendida.
Las rutas de la Ecovía hábiles son: Guamaní - Capulí, Río Coca - Playón de La Marín, Quitumbe - La Marín; y del Trolebús: Recreto - Labrador y Quitumbe - Recreo. El transporte público no llega hasta la Casa de La Cultura, Eugenio Espejo ni Simón Bolívar.
La empresa tiene 195 unidades, de ellas 88 pertenecen al Trolebús y 107 a la Ecovía; en días regulares brinda servicios a 375.000 personas. La suspensión de operaciones significa una pérdida de ingresos diaria de USD 107.000 aproximadamente que responde a la recaudación diaria de USD 54.000 en el corredor Tolebús y USD 53.000 en la Ecovía.
Ecovía y Trolebús tienen una pérdida de $106 mil dólares diarios
Daños en la Ecovía y Trolebús
La empresa encargada ha reportado que los mayores daños se presentan en las paradas del Trolebús: Plaza de Santo Domingo, Plaza del Teatro; y de la Ecovía: Casa de Cultura, Galo Plaza, De las Universidades, todas ubicadas en el centro norte de Quito.
La infraestructura presenta, principalmente, rotura de vidrios, manchas de pintura y en algunos casos afectaciones a las máquinas recaudadoras. En el caso de la parada De las Universidades, esta fue tomada por un grupo de manifestantes para ser utilizada como lugar de alojamiento nocturno.
Recomendadas