Morona Santiago: el volcán Sangay arrojó material piroclástico, este 15 de abril
El hecho fue captado por las cámaras de seguridad del ECU 911. El Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional informó que se formó una nube de ceniza que llegó a medir 2 km.
- Imagen del volcán Sangay. ( )
La noche este martes 15 de abril de 2025, las cámaras de video vigilancia del sistema de emergencias ECU 911 captaron la emisión de material piroclástico del volcán Sangay, el cual se ubica en el centro-sur de Ecuador, específicamente en la provincia de Morona Santiago (Amazonía del Ecuador).
En su reporte, con base en la información de la agencia Washington VAAC, el IG indicó que se puede observar una nube dispersa de ceniza, cuya altura es de aproximadamente 2 km con dirección noroccidental.
La nube podría provocar caída leve de ceniza principalmente en la provincia de Chimborazo. Este fenómeno ha sido recurrente dentro del actual periodo eruptivo que inició en mayo del 2019.
Le puede interesar: ¿Hasta cuándo seguirán las lluvias en la Costa de Ecuador? Esto dice el Inamhi
📍#MoronaSantiago
— Coordinación Zonal 6 ECU 911 Austro (@ECU911Austro) April 16, 2025
Esta noche, cámaras de #VideovigilanciaECU911 captan emisión de material piroclástico del volcán #Sangay.
🌋Se da seguimiento constante a la actividad volcánica junto a @IGecuador y @Riesgos_Ec.#ECU911BrindaSeguridadIntegral@ECU911_ pic.twitter.com/cX3RoWZWb9
Recomendadas