- QUITO.- Los médicos piden la derogatoria de algunas reformas realizadas por el Gobierno. Foto Referencial: Archivo API
Esta asociación está conformada por 700 personas, entre afiliados y asociados.
La asamblea de médicos del hospital Metropolitano se une al paro nacional del próximo 13 de agosto. Esta agrupación está conformada por 700 personas, entre afiliados y asociados.
Los médicos aseguraron que las emergencias y la atención a pacientes hospitalizados se mantendrán con normalidad. Ellos se sumarán a la marcha de trabajadores y organizaciones sociales a las 16h00 del próximo jueves.
Miguel Pasquel, representante de médicos del hospital metropolitano, manifestó que el Gobierno decidió crear la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), a pesar de los diálogos previos con la Federación Médica Ecuatoriana que pidió su derogatoria. Según Pasquel, el análisis de esta reforma debía ser realizado en el Código Órganico de Salud.
Los directivos del hospital Metropolitano aclararon que la institución es independiente de la actuación de su cuerpo médico.
En contraparte la ministra del ramo, Carina Vance, confirmó que los servicios de la Red Pública de Salud serán normales este 13 de agosto. El anuncio lo hizo durante una reunión con representantes sociales y del sector sanitario que dialogaron acerca del perfil técnico del director de la nueva agencia de aseguramiento, además de la realización de concursos públicos de méritos y oposición para más de 4000 plazas de profesionales en el área de salud.
Según un comunicado, la Asamblea Médica procederá de la siguiente manera el jueves 13 de agosto.
a) Atender todas las emergencias que se presenten en el Hospital.
b) Mantener la atención a los pacientes hospitalizados con la misma mística y alto nivel profesional que nos caracteriza.
c) Suspender la actividad profesional en la consulta privada.
d) Suspender todos los procedimientos no emergentes tanto de tipo quirúrgico, médico y diagnóstico durante ese día.
e) Permanecer en las instalaciones del complejo médico.
f) Integrar las Brigadas de Atención a los participantes de la marcha.
g) Participar, a partir de las 16h00, en la marcha general de los trabajadores y organizaciones sociales.
Recomendadas