La cédula de identidad tendrá un nuevo campo de pueblos y nacionalidades indígenas
El Registro Civil informó que desde este 8 de abril de 2025, en la cédula de identidad, habrá un nuevo campo de autoidentificación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas
- Imagen del evento en que se anunció el nuevo campo en la cédula de identidad( )
A partir de este 8 de abril de 2025, el Registro Civil implementará un nuevo campo en la cédula denominado autoidentificación, en el que los ciudadanos podrán registrar y visibilizar, en el documento, una de las 14 Nacionalidades y 18 Pueblos Indígenas al que pertenecen.
La información registrada es la declarada por el usuario al momento de la obtención de la cédula. Este nuevo campo estará ubicado en el parte frontal del documento de identidad.
Le puede interesar: Crear entornos inclusivos: clave para el bienestar de niños con trastornos del neurodesarrollo
Cuando se acerque a obtener el documento de identidad, al momento de la toma de la información, se realizará el registro de huellas, firma y foto; esta última, respetando los elementos de identidad cultural y símbolos propios de la Nacionalidad o Pueblo. También se preguntará al ciudadano sobre su autoidentificación.
La Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades; y concretado por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información del Gobierno Nacional, promovieron que se incluya esta información.
Según el censo poblacional 2022, 3.4 millones, de los 18 millones de ecuatorianos, se autoidentifican como indígenas, montubios y afroecuatorianos.
Le puede interesar: La ecuatoriana María Belén Paredes desarrolla corazones en miniatura para reemplazar el uso de animales en ensayos farmacéuticos
Estas son las 14 nacionalidades indígenas
Conoce los 18 pueblos indígenas
Recomendadas