Los jubilados del IESS cuentan con la opción de acumular o mensualizar sus décimos sueldos. Esta decisión puede marcar una gran diferencia en su economía personal. ¿Qué alternativa es más conveniente? Te contamos.
- Imagen referencial de pago en efectivo. ( )
Los décimos sueldos son un beneficio económico importante para los trabajadores ecuatorianos, incluidos los jubilados del IESS. Estos pagos adicionales, que se calculan sobre el salario o pensión, se reciben dos veces al año y pueden ser una fuente de ingresos extra o un fondo de ahorro.
Lea: Cinco consejos para que tu décimo tercer sueldo rinda más
El décimo tercer sueldo, según el Ministerio de Trabajo, se recibe hasta el 24 de diciembre y el valor se calcula en función de los salarios recibidos a lo largo del año. Mientras, el décimo cuarto sueldo se calcula con base en las horas trabajadas al año.
¿Cómo funcionan los décimos sueldos?
¿Acumular o mensualizar?
Los jubilados tienen la opción de recibir los décimos sueldos en una sola cuota o de manera mensualizada.
Si un jubilado recibe una pensión de USD 460 y decide mensualizar sus décimos, su ingreso mensual aumentaría a USD 536.66.
¿Cómo tomar la decisión?
Al elegir entre acumular o mensualizar los décimos, es importante considerar:
Puede interesarle: La afiliación voluntaria al Seguro Social creció un 133%
¿Cómo realizar el trámite?

Para solicitar la acumulación o mensualización de los décimos, sigue estos sencillos pasos:

La decisión de acumular o mensualizar los décimos depende de tus necesidades y objetivos financieros. Evalúa cuidadosamente tus opciones y elige la alternativa que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Recomendadas