El invierno perjudica a la producción agrícola de zapallos y zambos, en el cantón Sigchos, en Cotopaxi
Miles de hectáreas han sido afectadas y se calculan pérdidas que superan el medio millón de dólares.
Los deslaves en Sigchos son un golpe directo al corazón de su economía: la agricultura. Cuatro días de intensas lluvias dejaron cerca de 200 mil zapallos y zambos esparcidos entre el lodo como piezas de una cosecha interrumpida.
En la comunidad de Tagna, muchos de esos frutos ahora se pudren entre quebradas y caminos.
Antes de que la vía a Isinliví se derrumbara, por esta ruta salían a diario hasta 15 camiones cargados con decenas de toneladas rumbo a los mercados de Quito, Latacunga, Ambato y Riobamba. Lourdes Ayala, agricultora, dice:

“6 hectáreas que tuve de zapallo que fueron afectadas estaba invertido USD 6 mil”.
En el cantón, 8 500 pequeños productores cultivan cada año unos dos millones de zambos y zapallos en 1 200 hectáreas. Al menos el 10% de esa producción está afectada, pero no es el único golpe.
Le puede interesar: El Oro | Santa Rosa extiende declaratoria de emergencia por afectaciones causadas por las inundaciones
En el occidente de Sigchos, 50 agricultores de la comunidad Toachi - Pilacoa vieron cómo un aluvión descendía de la montaña y arrasaba con 50 hectáreas de maíz, chocho, frijol y morocho. Jorge Umajinga, agricultor:

“Este producto estaba ya por salida para Semana Santa”.
Cerca de las riberas del río Toachi, un manto espeso de lodo cubre el terreno donde antes crecían 1 500 plantas de aguacate.
Según los pequeños productores, las pérdidas hasta ahora se aproximan al medio millón de dólares.
Recomendadas