El invierno deja estragos en el 60 % del cantón Milagro, anuncia alcalde
Pedro Solines, alcalde de Milagro, estimó que 40 000 personas están afectadas por las inundaciones que se presentaron hoy en Milagro.
Las calles del cantón Milagro amanecieron inundadas, luego de que durante el fin de semana se dieron fuertes precipitaciones en la provincia del Guayas.
La lluvia intensa provocó el desbordamiento del río Milagro y cerca del 60 % del territorio está con acumulación de agua, estimó Pedro Solines, alcalde del cantón.
"Hay que diferenciar entre el agua que da el tobillo, en la rodilla y sectores que tienen un mayor nivel de inundación", relató, después de una reunión del COE Cantonal.
Le puede interesar: Un militar y un conductor fallecieron tras siniestro en la vía Guayaquil-Santa Elena
La autoridad mencionó que aproximadamente 10 000 familias, que representan a 40 000 personas, estarían afectadas.
En la noche se prevé una nueva reunión del COE cantonal para actualizar las afectaciones que se den. Indicó que, aunque tienen maquinaria lista, no pueden hacer nada hasta que el agua baje.
Problemas viales en Manabí
En Manabí, las lluvias del fin de semana agravaron un hundimiento en la vía Santa Ana - Olmedo, en el sector del cerro Visquije.
Uno de los carriles colapsó a lo largo de aproximadamente 50 metros, lo que dificulta el paso de los vehículos. El problema comenzó a mediados de marzo, pero ahora existe el riesgo de perder por completo el tramo afectado, a pesar de que hace una semana intervinieron maquinarias del Municipio y de la Prefectura.
Se trata de un eje vial clave que conecta Santa Ana y Olmedo con el cantón Colimes, de la provincia del Guayas. A lo largo de sus 31 kilómetros se observan socavones y baches que complican aún más la circulación.
Lea también: Un bus se volcó en vía a la Costa y dejó siete fallecidos y 11 heridos
En la vía Santa Ana - Poza Honda también hay afectaciones. En el sector San Bartolo, parroquia Ayacucho, la acumulación de sedimento ha reducido la vía a un solo carril, en el medio, debido a la creciente de quebradas que arrastraron fango.
En Portoviejo, en el puente El Cady, parroquia Colón, una gran palizada amenaza la estructura metálica del viaducto.
Según los moradores, desde la semana pasada ha aumentado la cantidad de palos y basura arrastrada por la corriente del río. Además, hay palizada amontonada en la orilla desde febrero. Hasta el cierre de este informe, no se observaba maquinaria de la Prefectura ni del Municipio trabajando en el desalojo.
📍 #Ecuador 📌🚧 En un informe previo, el Inamhi dijo que las lluvias intensas seguirán produciéndose hasta por lo menos el 15 de abril. 📲 https://t.co/DF7VvIsdgz pic.twitter.com/IhdlZ44uXg
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) March 29, 2025
Recomendadas