Babahoyo en emergencia por fuertes lluvias e inundaciones que afectan a más de 14 000 familias
Una de las zonas más golpeadas es la parroquia Febres Cordero, en la periferia de la ciudad.
Las intensas lluvias que han caído en Babahoyo han provocado graves inundaciones. El cantón fue declarado en estado de emergencia debido a los desbordamientos de los ríos San Pablo, Catarama y Babahoyo, lo que ha causado afectaciones en zonas urbanas y rurales. Según el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, al menos 14 753 familias enfrentan las consecuencias del invierno.
Una de las zonas más golpeadas es la parroquia Febres Cordero, en la periferia de la ciudad, donde el agua ha rebasado los límites de la sabana. En sectores como Sol Brisa y Paraíso, el desbordamiento ha dejado al menos 4 455 personas afectadas.
Lea también: El número de fallecidos por las lluvias en Ecuador asciende a 42
En algunos puntos, el nivel del agua ha superado el relleno hidráulico y alcanzado alturas de hasta 1,20 metros. "Hemos venido comprando cañas para apuntalar la casa porque la verdad, dentro de mi casa el agua me da a las rodillas", relató Luis Cajamarca, uno de los moradores afectados.
La situación también amenaza infraestructuras clave. En el ingreso sur de la ciudad, uno de los carriles del redondel permanece completamente cubierto por el agua. Además, la terminal terrestre se mantiene en riesgo por el aumento del nivel de los ríos, que ya ha alcanzado los 6,8 metros sobre el nivel del mar, muy cerca de la cota máxima de inundación, establecida en 7,1 metros.
"La situación está preocupante, esperemos que no siga lloviendo en la cordillera", advirtió Johan Sánchez, gerente de la Empresa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo (Emsaba).
Las inundaciones también han afectado la movilidad. En la ruta Babahoyo–Montalvo hay al menos cuatro tramos anegados, mientras que en la vía Babahoyo-Jujan, el agua llegó a los 80 centímetros de altura. Estas condiciones han dificultado el ingreso y salida del cantón, especialmente para vehículos de transporte y emergencias.
Revise además: Carnaval en Ecuador: mil personas convirtieron en balneario una poza junto a la vía Jujan-Babahoyo
Uno de los problemas más graves es el traslado de pacientes hacia hospitales en Guayaquil. Las ambulancias se ven obligadas a desviarse por caminos alternos en mal estado, lo que prolonga los tiempos de atención y pone en riesgo la salud de quienes requieren atención médica urgente.
Mientras las lluvias no dan tregua, las autoridades locales piden apoyo urgente para atender a las familias damnificadas, reforzar las zonas críticas y prevenir nuevas afectaciones. Babahoyo se mantiene en alerta y con labores de monitoreo constante en las zonas de mayor riesgo.
Recomendadas