El hackeo al sistema de compras públicas afectó 920 procesos de contratación en Ecuador
Las investigaciones señalan que el robo de claves y datos provino de una computadora con una dirección IP localizada en Guayaquil.
El sistema de compras públicas de Ecuador sufrió un ciberataque el pasado 23 de enero, afectando 920 procesos de contratación. Según un informe del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), los delincuentes informáticos accedieron a credenciales de usuario, modificaron información clave y eliminaron archivos, especialmente en procesos en la fase de convalidación de errores. Debido a la gravedad del ataque, uno de los servidores del sistema fue aislado como medida de seguridad.
Las investigaciones revelaron que el robo de claves y datos provino de una computadora con una dirección IP localizada en Guayaquil. Los atacantes utilizaron un malware especializado en extraer información de sistemas vulnerables.
Lea también: Los problemas en el Sistema de Contratación Pública (Sercop) persisten y las compras del Estado siguen paralizadas
Entre los procesos afectados se encuentran 141 de menor cuantía, 27 de contratación directa, 77 cotizaciones, 26 licitaciones y 7 licitaciones de seguros, entre otros.
Dos días después del ataque, el Sercop presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y una semana más tarde remitió un informe técnico detallando lo sucedido. El hackeo generó retrasos en la plataforma, que aún no opera al 100 %, complicando la ejecución de contrataciones públicas a nivel nacional.
Se espera que hasta este martes se reprogramen los procesos afectados, mientras la FGE avanza en las investigaciones. El incidente ha generado preocupación sobre la vulnerabilidad de los sistemas informáticos estatales y la necesidad de reforzar la ciberseguridad en plataformas estratégicas del país.
Revise además: Sercop suspende contratación de seguro para 18 centrales hidroeléctricas
Recomendadas