21 jun 2024 , 15:19

La erosión del río Coca pone en peligro a 48 familias que se quedaron en San Luis, Napo

La evacuación de los pobladores de San Luis es inevitable.

La erosión del río Coca atemoriza otra vez a los pobladores de la parroquia San Luis, en Napo, que es la provincia más afectada.

La intensidad de la lluvia del fin de semana incrementó el caudal del río y sus afluentes a 3 354 metros cúbicos por segundo, cuando el promedio es de 1 300.

La diferencia fue de tal magnitud que la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) debió suspender las operaciones de la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, entre el domingo y lunes.

La fuerza del río y la lluvia debilitaron las paredes del socavón que avanza vertiginosamente hacia las viviendas de 48 familias que decidieron quedarse, pese al riesgo.

En San luis aparecieron nuevas grietas en el suelo y en las paredes de las casas.

LEA: La reactivación de la erosión del río coca afectó la tubería del Oleoducto de Crudo Pesado

Dos desaparecidos

El centro de operaciones de emergencia del cantón El Chaco declaró a San Luis, San Rafael y San Carlos, en alerta roja, por las afectaciones. Hay dos desaparecidos desde el domingo. Un hombre de 53 años y su hijo de 11.

Fueron vistos por última vez cerca del campamento de la Celec, antes del aluvión del río Malo, afluente del Coca.

Los bomberos empezaron su búsqueda con maquinaria pesada y sus familiares llegaron desconsolados al lugar en donde se cree que acudieron a ver a sus animales, cuando el río se desbordó.

La evacuación de los pobladores de San Luis es inevitable.

Pero no existe un plan de contingencia y la ayuda necesaria. Por ahora se construyen viviendas para 11 familias, cerca de El Chaco y se ha destinado un terreno para el resto de pobladores.

LEA: Las lluvias en Ecuador ya dejan 18 muertos y 28 heridos

Noticias
Recomendadas