Cuatro enfermedades han regresado a Ecuador ante esquemas incompletas de vacunación
La tosferina, varicela, paperas y difteria han registrado cientos de casos porque no se ha priorizado la vacunación, señalan epidemiólogos.
Los esquemas incompletos de vacunación han traído de vuelta cuatro enfermedades que, según los epidemiólogos, no eran motivo de preocupación en el país: tosferina, varicela, paperas y difteria.
Solo en 2024, según datos oficiales del Ministerio de Salud, se reportaron 5 436 casos de varicela y 246 de paperas.
Datos de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría dan cuenta de que en lo que va del año, hay 119 casos de tosferina, cuando durante todo 2024 se reportaron 141 casos.
Le puede interesar: Médicos alertan por repunte de neumonía y bronconeumonía infantil en Guayaquil
El rebrote de estas enfermedades ocurre, según el doctor Enrique Terán, porqué la vacunación ya no es prioritaria. La cobertura en Ecuador ha decaído, hace 10 años era del 96 %, antes de pandemia bajó al 86 % y hoy bajó un 10 % más.
"Yo no podría decir, pero, en inmunizaciones, no es un número aceptable. Hay que restaurarlo lo más pronto posible", indicó.
Sobre todo, tomando en cuenta, que estas enfermedades son altamente contagiosas. En promedio, cada menor contagiado puede infectar hasta 16 más.
La difteria es otra enfermedad que preocupa. El último caso en Ecuador se reportó en 2014 en Zumbahua, en Cotopaxi, pero el Ministerio de Salud registró uno el año pasado.
Lea también: Los famosos que el covid-19 se llevó: cinco años del virus que cambió el mundo
"La difteria es una enfermedad bacteriana en el que un cocobacilo que genera una infección muy severa en la faringe. Su diferencia es que generan unas membranas purulentas que ocluyen la garganta", explicó el médico epidemiólogo David Larréategui.
También hay responsabilidad estatal, según explican, porque la campañas de inmunización puerta a puerta no son frecuentes. Sin embargo, ayudaron históricamente a que las coberturas de vacunación lleguen a los porcentajes adecuados.
🌧️😷 Los efectos del fuerte invierno que azota al #Ecuador incrementa el riesgo de infección de #enfermedades provocadas por picaduras de insectos, con las inundaciones provocadas por el exceso de lluvias en las provincias de la Costa y la Amazonía. 💻 https://t.co/NHeUZWCMOG pic.twitter.com/B3TU7JReVL
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) March 27, 2025
Recomendadas