26 jun 2024 , 18:47

Ecuador registra 49 547 casos de neumonía en lo que va de 2024

Pichincha es la provincia más afectada por la enfermedad. El aumento de casos de neumonía preocupa a los especialistas.

Los casos de neumonía se incrementaron en el país, en lo que va del año suma 49 547 casos. El registro más crítico está en:

  • Pichincha con 18 470 contagios
  • Guayas con 4 524
  • Azuay con 3 391 casos
  • Morona Santiago con 2 910
  • La neumonía es una infección del pulmón que provoca inflamación y en ocasiones la muerte del paciente. El grupo etario más afectado es los menores entre uno y cuatro años de edad y el de mayores de 65 años.

    La neumonía es provocada por la complicación de otras enfermedades respiratorias como la influenza, el covid-19, virus sincitial respiratorio.

    Le puede interesar: Los casos de influenza, covid-19 y virus sincitial se incrementan en el país

    En el hospital del IESS Quito Sur se ha visto un incremento mayor de casos desde hace dos semanas. Según una especialista en salud, han acudido pacientes con la enfermedad, algunos han tenido que irse con oxígeno a la casa y otros hospitalizados".

    El epidemiólogo David Larreátegui explica por qué Pichincha concentra el mayor porcentaje de contagios.

    Quote

    "Siempre hemos tenido el pico de junio y julio de que los niños salen de vacaciones e inicia este brote de solsticio de verano de infecciones respiratorias".

    Otro factor que incide es la falta de vacunación, sobre todo contra enfermedades como la influenza y el covid-19, lo que hace más vulnerables a los pacientes, dice que hay que estar atentos a los signos de alarma:

    Quote

    "Falta de aire, aumento de la tos, dificultad respiratoria, fiebre que no sede".

    Los médicos recomiendan retomar el uso de mascarilla, sobre todo en pacientes con enfermedades respiratorias porque la neumonía se propaga por vía aérea.

    Noticias
    Recomendadas