25 mar 2025 , 22:24

Un dique que contenía el petróleo en el río Caple colapsó por las intensas lluvias

Funcionarios de Petroecuador y OCP realizan labores de contención y refuerzo de barreras para evitar que el petróleo se extienda a otras zonas.

   

Un dique que Petroecuador colocó en el río Caple, Esmeraldas, para contener el derrame de crudo colapsó la noche de este martes 25 de marzo por las intensas lluvias de las últimas horas y la acumulación de palizada.

Para evitar que el petróleo siga afectando otros ríos, las autoridades han desplegado acciones, según afirma el Ministerio de Energía.

LEA: Petroecuador revela que se derramaron 25 116 barriles de petróleo en Esmeraldas

Funcionarios de Petroecuador y OCP realizan labores de contención y refuerzo de barreras.

También se han instalado siete barreras en el río Viche y se han dispuesto tractores en las playas para retirar palizada y materiales contaminados con petróleo que puedan ser arrastrados por la marea.

LEA: Ecuador recibirá USD 4,5 millones de dos entidades para ayudar a afectados por derrame de crudo y lluvias

Captación de agua suspendida

La captación de agua en la planta de San Mateo fue suspendida para prevenir la posible contaminación por hidrocarburos. El abastecimiento a la población se garantizará mediante 50 tanqueros que recorrerán las diferentes zonas.

"Además, el buque Tanata de la Armada Nacional, con 1140 000 litros de agua, está en camino para reforzar el suministro. También se continuará entregando tanques de almacenamiento de 2 500 litros. En coordinación con el Viceministerio de Electricidad y Energía Renovable se avanzan las gestiones para dotar de las bombas necesarias para el sistema de agua de Viche, cuya captación no ha sido afectado por el evento ambiental", detalló la cartera de Estado.

LEA: En Quinindé, las comunidades afectadas por el derrame de petróleo exigen asistencia médica

Noticias
Recomendadas