La naviera Cosco Shipping ha instalado sus operaciones en el puerto de Contecon, en el sur de Guayaquil, y ofrece una ruta que permitirá llevar carga hasta Shanghái en solo 27 días.
El puerto de Guayaquil, que perdió cerca del 50 % de su carga el año pasado tras la salida de las navieras Maersk y MSC, busca recuperar su competitividad con una nueva conexión marítima. La naviera Cosco Shipping ha instalado sus operaciones en el puerto de Contecon y ofrece una ruta que permitirá llevar carga hasta Shanghái, China, en solo 27 días, reduciendo el tiempo habitual de 30 a 45 días.
Esta nueva alternativa conecta Guayaquil con el puerto de Chancay, en Perú, facilitando la transferencia de mercancías hacia Asia. Según Javier Lancha, CEO de Contecon, la frecuencia del servicio es semanal y actualmente el segundo buque ya ha zarpado.
Lea también: La naviera Maersk inició operaciones en el puerto de Posorja con la recalada del buque MSK Evora
Aunque por ahora los barcos traen contenedores vacíos desde Asia, exportadores de banano y camarón han mostrado interés en aprovechar la reducción de tiempos y costos logísticos. Sin embargo, aún no se han revelado detalles sobre el impacto económico de esta operación.
Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), destacó el potencial de esta nueva ruta y proyectó que las exportaciones podrían triplicarse o incluso cuadruplicarse en los próximos años. Para los exportadores, contar con tiempos de tránsito más cortos representa una ventaja clave en la competitiva industria de productos perecibles.
Con esta iniciativa, Contecon busca fortalecer su posición frente a DP World Posorja, que actualmente lidera las operaciones portuarias en Ecuador con más de 600 000 contenedores movilizados al año. También busca competir con el Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) y Bananapuerto, que han ganado protagonismo tras la reconfiguración del tráfico marítimo en la ciudad.
Recomendadas